Ha bastado con que el Presidente del BCE haya mencionado al
euro, para que la divisa europea
haya frenado sus avances. ¿Tendrán
razón los que advierten estos días que el mercado no ha interpretado bien el
mensaje del Banco Central Europeo? Seguro que la pregunta ha pesado en el
mercado de divisas y ante la duda de la respuesta, mejor tomar beneficios y
deshacer las compras de euros de los últimos días. En concreto, el presidente
Draghi señalaba ayer en un discurso durante una ceremonia de premios en Viena,
que el BCE se ha preparado para tomar
medidas adicionales para proteger a la economía de la zona euro de la
deflación, indicando que la fortaleza
del euro pesa sobre los precios. Añadió que cuanto más tiempo siga baja la
inflación, mayor es la probabilidad de riesgos deflacionistas. "Por eso, el BCE ha preparado medidas no
convencionales de política monetaria adicionales, para protegernos de esa
contingencia y por eso está listo para tomar más acciones determinantes si se
necesita". Realmente hasta aquí ninguna novedad respecto al
reiterativo discurso oficial de la institución. Pero quizá, como el buen profesor
que con el resumen final da forma a lo explicado para que algunas dudas
pendientes se despejen y se entienda la lección, Draghi dijo también que "el
tipo de cambio del euro se está
volviendo cada vez más relevante en nuestra evaluación de la estabilidad de
precios", dados los actuales niveles de inflación y recordando que
el tipo de cambio tuvo un importante impacto en la baja tasa de inflación en el
último año y medio. Pese a todo, lo más normal es que no todos hayan estado
atentos en la clase.