La portavoz socialista indicaba que el plan presentado por Educación se ha implantado "con prisas, sin memoria económica, sin pensar si los centros están preparados para su puesta en funcionamiento; sin dotación de profesores de apoyo ni auxiliares de conversación y lo que es más grave sin ofrecer a los docentes la preparación suficiente para ofrecer las clases en inglés".
En este sentido, Maestre señaló que nadie puede creerse que en tan solo tres meses los profesores adquieran los conocimientos necesarios para dar asignaturas de otras materias en inglés, después de que el consejero del ramo suscribiese ayer un convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha que, entre otras cosas, contempla, cursos intensivos para profesores y universitarios. "Por eso, nosotros demandamos un plan de bilingüismo real y no esta chapuza vergonzosa y cutre que quiere imponer el consejero de Educación", dicen los socialistas.
Para la responsable socialista el plan presentado por el Ejecutivo regional solo tiene como objetivo intentar "taponar la sangría" que están haciendo con la educación pública de Castilla-La Mancha, que ha convertido a nuestra comunidad autónoma en la que más ha recortado de España en esta materia. Para Maestre lo que deberían hacer es dotar al presupuesto educativo de nuestra región de una cantidad digna.
PP: "Es una falta de respeto" que se califique de "pufo"
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Inmaculada López, considera "una falta de respeto" hacia los docentes, los alumnos, las familias y el Gobierno de Castilla-La Mancha que el PSOE califique de "pufo" el plan de plurilingüismo que ha puesto en marcha la Junta.
López se ha mostrado segura de que muchos docentes de Castilla-La Mancha de Infantil y Primaria tienen sus conocimientos de inglés y ha explicado que "lo que hace el Gobierno es precisamente seguir apostando por la mejora en la calidad de la educación y seguir apostando por la mejora en la formación de los docentes".
De ahí, ha informado, "que se saquen 233 nuevas plazas para que en un plazo de cinco años todos los centros sostenidos con fondos públicos en la región tengan una sección bilingüe". A esas 233 plazas hay que sumarles las 200 plazas de apoyo infantil con especialidad bilingüe que anunció la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, en el Día de la Enseñanza, ha recordado la diputada.
"Ya está bien de tanta demagogia, mentira e insultos a docentes, alumnos y familias y tanta falta de respeto a un Gobierno que está poniendo en marcha toda una serie de medidas para mejorar la calidad de nuestros estudiantes", ha sentenciado López, quien ha recordado que fue el PSOE quien dejó una tasa de fracaso escolar del 33 por ciento.
Lea también:
- Objetivo: nivel B2 inglés para profesores y alumnos de magisterio en Castilla-La Mancha
-Educación suprimirá 200 plazas de docentes el próximo curso según UGT