El Gobierno cántabro apuesta por fomentar el espíritu emprendedor
lunes 10 de marzo de 2014, 13:55h
El Gobierno de Cantabria ejecutará durante el presente ejercicio
actuaciones para fomentar el espíritu emprendedor a través de sendos
acuerdos de formación con la Cámara de Comercio y la empresa Oxital y
que tienen el fin último de aumentar el número de empresas en la región y
generar empleo.
Ambos programas tratan de potenciar el
emprendimiento desde la educación, en la etapa juvenil, para lo que se
desarrollarán actividades de formación para alumnos de Educación
Secundaria en materia de gestión empresarial y coordinación de equipos,
según ha informado el Ejecutivo en un comunicado.
La Cámara de Comercio de Cantabria recibirá 75.000
euros para desarrollar el denominado Programa de Orientación Académica y
Profesional, que consiste en promover estancias de dos semanas en
empresas para el alumnado de la ESO (12 a 16 años).
Como novedad de este año, se ha incorporado al
programa la empresa Oxital España, ubicada en Guarnizo, cuyo personal
técnico y estudiantes cántabros formarán el denominado Consejo Asesor
Junior. A través de este órgano, los alumnos conocerán in situ la
realidad social, económica y empresarial de nuestro entorno,
contribuyendo a facilitar el estudio de la gestión de empresas.
Sistema Regional de Emprendimiento
Estas iniciativas forman parte del Sistema
Regional de Emprendimiento que impulsa el Gobierno de Cantabria junto a
la Universidad (UC) con el fin de que todos los actores implicados
trabajen en equipo para conseguir la máxima eficacia y favorecer la
aparición de proyectos emprendedores.
A través de esta colaboración, se ha desarrollado
recientemente un estudio sobre la actividad emprendedora de la región,
que muestra que la actividad emprendedora en Cantabria , durante el año
2012, aumentó un 16%, en relación al año anterior. Nuestra región es la
tercera de España, después de Baleares y Asturias, con mayor crecimiento
de la Tasa de Actividad Emprendedora (TAE), pasando del 3,8 al 4,4%, es
decir, un 16% más.
Cantabria ha liderado en 2013 la formación de
sociedades mercantiles, con un incremento del 14,7% en relación a 2012,
siendo el doble de la media nacional (7,1%). Estas sociedades
suscribieron un capital por valor de 36,1 millones de euros, lo que
supone un 163,5% más que el año anterior.
Las medidas de formación se unen a otras puestas
en marcha por el Gobierno de Cantabria encaminadas a favorecer la
aparición de proyectos emprendedores y facilitar el acceso a la
financiación.
Entre estas propuestas destacan la creación en
2012 del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), el
surgimiento de la red Cantabria Emprendedora, los créditos ICAF-BEI, los
microcréditos, las diferentes líneas del programa INNPULSA o las ayudas
a los autónomos.