Los
tiempos han cambiado, y mucho. Con esta evidencia muy presente, Teamlabs se ha
lanzado (mano a mano con un grupo de partners entre los que destacan la
reputada
escuela de innovación H2I y los
expertos en programación y desarrollo web de
Iron Hack) a reinventar el concepto de posgrado.
La propuesta, radicalmente diferente, busca proveer a los participantes (que no
'estudiantes') de las herramientas necesarias para reinventarse vital y
profesionalmente de acuerdo a la nueva realidad a la que ya han dado el salto empresas
punteras como la mencionada Google, Facebook o Twitter, y de la que se han
quedado descolgados.
MasterYourself aprovecha la experiencia de Teamlabs como
empresa promotora en Madrid y Barcelona del grado oficial LEINN (en Liderazgo
Emprendedor e Innovación), que imparte la Universidad de Mondragón desde hace
cinco años, para llevar esta lanzadera a los profesionales. LEINN es el único
grado en España centrado en el desarrollo de proyectos de emprendimiento reales
desde el primer día de carrera; ha dado vida a más de una veintena de empresas
que, en conjunto, han facturado ya en torno a 1,5 millones de euros (para que
una empresa de "estudiantes" apruebe LEINN ha de facturar al menos 270.000 ?
antes de acabar la carrera).
LEINN,
como MasterYourself, está basado en
la metodología Team Academy, nacida en
1993 en Finlandia, el Estado europeo con más éxitos en educación. Lo
explica Berta Lázaro, socia fundadora de Teamlabs y entrenadora de equipo de
LEINN: "El modelo educativo finlandés es radicalmente simple: se aprende
haciendo y si no se hace no se aprende. El enfoque del emprendizaje en equipo
es toda una capa nueva de aprendizaje en competencias colaborativas fuera de la
educación tradicional".
ESTO NO ES UN AULA, ES UN LABORATORIO
En este
momento de crisis y cambio Teamlabs ha querido centrar sus esfuerzos creativos
en apoyar a las personas diseñando un espacio, una experiencia y un programa
donde la desorientación y la ansiedad se tornan en fuerza creativa y las ganas
de hacer y cambiar el mundo encuentran un cauce -ausente en la educación
tradicional- a través del que impulsar el proyecto profesional y vital
propio hacia una nueva fase.
MasterYourself trasciende las etiquetas laborales y
académicas, la 'titulitis', que se suele decir, para poner el foco en el
'hacer' y el equipo. Ibai Martinez, socio de Teamlabs y ejemplo vivo de la
experiencia LEINN (él mismo estudió el grado) lo explica así: "MasterYourself, como LEINN, nace para formar profesionales que sean capaces de aportar valor a organizaciones,
no interesados en convertirse en empleados que, lamentablemente, ya no existen. MasterYourself rompe la barrera entre el mundo académico y
el mundo real. Cuando lo acabas has tenido la experiencia de haber creado y
hecho crecer un proyecto real".
Este,
precisamente, es el quid de la cuestión: salir de la formación ya rodados,
evitando esa "posadolescencia" infinita (en palabras de Bock, de
Google) que hace que los perfiles pierdan interés para las empresas punteras.
Por eso MasterYourself apuesta por un aprendizaje fuera del aula.
Ibai Martinez explica: "MasterYourself saca la universidad de su entorno habitual y
la sitúa en un entorno urbano donde constantemente suceden cosas. Donde hay
start-ups, emprendedores, tendencias. Para Teamlabs este es el contexto en el
que debería formarse un ciudadano del siglo 21". Estos contextos en los
que el talento florece son Impact Hub de Madrid -bien conocido por formar parte
de una potente red de emprendimiento e innovación en todo el mundo- y la comunidad
creativa MOB (Makers of Barcelona).
Más allá
de esto, tanto MasterYourself como LEINN
profundizan en el espíritu de laboratorio mediante la inmersión cultural: viajes de aprendizaje a lugares de referencia
para la innovación y el emprendimiento como Pune, Shanghai, Silicon Valley o Berlín.
SIN PROFESORES, SIN ASIGNATURAS, SIN ALUMNOS
Uno de
los aspectos clave que diferencia a MasterYourself de las propuestas pedagógicas tradicionales
es que el
'estudiante' no es el objeto pasivo de un programa formativo cerrado: lidera su
propio proceso de aprendizaje diseñando su agenda de contenidos y estableciendo
el ritmo al que aprende y junto a quién lo hace.
Este modelo pone en crisis y reinventa a
figuras como el profesor o el estudiante, claves en el sistema educativo
tradicional. Lo explica Juan Freire, socio fundador de Teamlabs: "En la
enseñanza que todos conocemos, el estudiante recibe de forma pasiva los
conocimientos que el profesor o el sistema eligen transmitirle. El aprendizaje
es limitado porque no existe un diálogo fluido profesor-alumno que les permita
descubrirse. De ahí la vuelta de tuerca de MasterYourself y LEINN: el
no-estudiante establece una relación de tú a tú con el maestro, que adopta el
rol de entrenador, mentor, experto o, dicho en otras palabras, 'guía
espiritual' de su experiencia práctica".
ESPÍRITU BETA: O LA IMPORTANCIA DE APRENDER A
PROBAR Y FALLAR. NO A LOS EXÁMENES
Hacer,
probar, equivocarse y vuelta a empezar. Todos los programas de Teamlabs están
diseñados para evitar la trampa de la perfección teórica: superar un examen u
obtener un título no crea a un profesional, lo hace la práctica. Son las
experiencias, que son las que insuflan vida a las ideas. Juan Freire continúa:
"Nuestro método te impulsa a desarrollarte superando los límites que imponen
estos conceptos. Tus indicadores de éxito ya no se basan en rankings, ni están
estandarizados, los creas tú, en un aprendizaje mutuo y constante con tus
compañeros. Es el compromiso, y no la presión angustiosa por obtener un título,
el que hace posible que te conviertas en la mejor versión posible de ti
mismo".
-----
SOBRE TEAMLABS
Teamlabs
es una empresa de innovación educativa que ha desarrollado una plataforma de
creación de laboratorios de aprendizaje radical ubicada en los espacios urbanos
de vanguardia Impact Hub Madrid y Makers of Barcelona (MOB), en alianza con la
red mundial de emprendedores Impact Hub, la red finlandesa de aprendizaje Team
Academy y la Universidad de Mondragón. Ofrecen diversos programas y experiencias
dirigidas a jóvenes, profesionales y organizaciones para ayudarles a crecer en
sintonía con los códigos de la nueva sociedad red combatiendo el actual
desajuste entre el mundo académico y el mundo profesional.
OTROS DATOS DE INTERÉS SOBRE MASTERYOURSELF:
-Presentación
de MasterYourself el 17 marzo en Impact Hub Madrid (C/ Alameda
22) a las 19h. Abierto previa inscripción en infomy@teamlabs.es.
-Fechas
del 1º MasterYourself: De finales de abril de 2014 a abril de 2015.