El Gobierno del PP rompe con las tesis 'aznaristas' del 11-M: "Honestamente, no se ha podido acreditar la vinculación de ETA"
> El Ministerio del Interior ve "riesgo probable" de atentado islamista en España
lunes 10 de marzo de 2014, 11:47h
"No somos los únicos, pero estamos en el punto de mira", ha dicho Fernández Díaz en una entrevista en Onda Cero en la que ha precisado que el nivel de alerta de atentado islamista no ha variado "en los últimos años" y es el que tienen también otros países de nuestro entorno. El Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA) considera la amenaza de un atentado islamista en España "alta y de intensidad baja", lo que supone un "nivel 2 de protección antiterrorista" o "riesgo probable". Diez años después de los atentados del 11 de marzo, en los que murieron 191 personas Fernández Díaz ha destacado la especialización de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en este ámbito y ha subrayado que en estos 10 años se ha detenido a 472 yihadistas --frente a 105 hasta entonces--. Además, ha cifrado en 1.800 los efectivos destinados a combatir el terrorismo islamista, entre Policía, Guardia Civil y CNCA, a los que habría que sumar los que destina el Centro Nacional de Inteligencia. Fernández Díaz ha destacado la importancia de la colaboración internacional para combatir el terrorismo islamista en lugares como Mali o Siria y ha asegurado que "se continúa trabajando" para conseguir la liberación de los periodistas Javier Espinosa y Ricardo García, secuestrados en Siria por el Estado Islámico de Irak y Levante (ISIL). Por otro lado, ha afirmado que el Ministerio tiene "más o menos contabilizados" los yihadistas que han viajado a Siria de España, concretamente enviados por la red desarticulada el pasado mes de junio que operaba entre Ceuta y la zona marroquí de Castillejos. Según ha dicho, "varios han muerto en acciones suicidas". Respecto a la autoría del 11M, ha afirmado que inicialmente él estaba "convencido de que había sido ETA, por lo menos en algún nivel de participación", pero ha reconocido que con "el tiempo transcurrido" y el "conocimiento de los hechos" piensa que el proceso judicial "ha esclarecido básicamente todo lo sucedido". Aunque la "verdad judicial" no es la "verdad absoluta", el ministro cree que "honestamente, hay que reconocer que no se ha podido acreditar vinculación alguna entre ETA y los autores materiales del atentado". Y ha añadido que esos autores fueron "básicamente, aunque no todos", los suicidas que murieron en Leganés (Madrid) el 3 de abril de 2004. En todo caso, ha recordado que "inicialmente todo el mundo pensó que había sido ETA" y que incluso el lehendakari Juan José Ibarretxe lamentó públicamente lo sucedido y el líder de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi "se desmarcó". "Todo el mundo pensó en ETA porque era el terrorismo que estábamos padeciendo desde hacía muchísimo tiempo", ha justificado, añadiendo que en esos años, pese a los atentados del 11S en Estados Unidos, el yihadismo era para los españoles "aunque fuera equivocadamente, un poco lejano". Ante el funeral por las víctimas que tendrá lugar este martes en la Catedral de la Almudena, el primero en que participarán todas las asociaciones de víctimas por primera vez desde 2007, ha confiado en que sea un acto "ciertamente unitario" desde el punto de vista de las víctimas y también de los políticos, y en que se deje atrás una división que "nunca debió producirse". Lea también:- El décimo aniversario del 11-M unirá al fin a las víctimas por primera vez desde 2007, por Madridiario.es- El juez del 11-M: "Diez años después no conocemos la autoría"- Todo sobre el 11-M>>
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
26943 | Cuquiña - 10/03/2014 @ 19:26:23 (GMT+1)
El mundo al revés, hay quien le parece fenomenal la sentencia judicial y la versión oficial de los terribles atentados del 11M, están en su derecho, pero hay otras personas que sin tener ninguna teoría preconcebida de lo ocurrido, tiene enormes dudas porque las cosas que se fueron sucediendo han sido disparatadas, y queremos saber toda la verdad. Bien, pues por este motivo los que se han tragado todo insultan a los que pensamos que este caso está llego de agujeros negros sin aclarar, llamándoles conspiranoicos y toda clase de palabras ofensivas. Yo tengo enormes dudas porque no es normal destruir trenes en 24 horas, no lo es anunciar terroristas suicidas donde no las hubo, no es normal dejar escapar a uno de los yihadistas de la casa de Leganés donde al poco rato se mataron sus compañeros, no es normal la profanación del GEO Torrenteras, no es normal que las pruebas que los Tedax entregaron a su jefe desaparecieran, no es normal que se premiaran a personas con medallas pensionadas que cuando menos fallaron "in vigilando" y así hasta cien anormalidades. Cada cual que piense lo que quiera pero sin insultar a los que piensen diferente.
26938 | Teseguite - 10/03/2014 @ 14:02:29 (GMT+1)
Una vez más, un año más, el poder declara finiquitada la teoría de la conspiración. Y siempre el intento de desprestigio lleva la palabra ETA. No falla. Los conspiranoicos siguen con el erre que erre que fue ETA. ¿Quién puede creer a esos descerebrados?. Pero, ¿de verdad las teorías de la conspiración dicen que fue ETA?. De eso nada. Lo que se ha demostrado hasta la saciedad es que la versión oficial es un montaje que por algún motivo asumió el Estado español. Yo creo que el 11M fue un asunto interno español. Y la década negra que le ha seguido parece corroborarlo.
La derrota de la conspiración.
Luis del Pino.
Cuando se cumplen diez años del 11-M, si algo está claro es que las teorías conspiratorias han sido derrotadas. Para tranquilidad de todos, los medios que han tratado de sembrar dudas sobre las investigaciones de la masacre no han conseguido su propósito de inocular dudas en la sociedad española acerca de la verdad judicial.
Y es que todo está claro en la instrucción sumarial de aquel caso, por mucho que algunos hayan intentado hacer caja a costa de buscarle tres pies a un gato que no los tiene.
1) Si los trenes del 11-M -es decir, los escenarios del crimen- fueron comenzados a achatarrar menos de 72 horas después de la masacre (en vez de conservarlos, como se hizo con el metro accidentado en Valencia o el tren accidentado en Santiago), no fue con el objetivo de destruir pruebas, sino porque no se consideró necesario conservarlos. ¿Para qué, si todas las investigaciones están claras?
2) Si no se adjuntaron al sumario actas de las muestras recogidas en los trenes fue porque se traspapelaron o porque no se consideró necesario adjuntarlas, no porque existiera una deliberada voluntad de ocultación.
3) Si los centenares de muestras de los trenes recogidas y llevadas a la sede de la Unidad Central de Tedax tampoco aparecen es porque, una vez determinados por otros medios los datos relevantes sobre el caso, no hizo falta inventariar esas muestras.
4) Si, habiendo 12 focos de explosión, no fuimos capaces de encontrar ni un solo fragmento de explosivo, ni un solo resto de los detonadores usados, ni un solo trocito de los iniciadores empleados, ni un solo jirón de las bolsas donde las bombas estuvieran contenidas... es porque tuvimos mala suerte y no quedó nada de nada de las 12 bombas que estallaron.
5) Y si no se enviaron a la Policía Científica las muestras para su análisis, como marca el protocolo, no es porque no se quisiera analizar esas muestras, sino porque los Tedax tenían un minilaboratorio que no contaba con equipamientos especializados, pero que con las prisas se consideró que era más que suficiente.
6) Si al juez no se le envió un análisis pormenorizado de los componentes químicos encontrados en los focos de explosión fue porque, al fin y al cabo, el magistrado tampoco tiene por qué entender de química, de modo que no tiene sentido aburrirle con detalles técnicos.
Además, ¿qué más da todo eso? ¿Acaso no encontramos en una comisaría de policía, 18 horas después de la masacre, una bomba sin detonar? ¿Para qué necesitamos entonces las muestras de los trenes, las actas de recogida o los análisis de laboratorio? ¡Las bombas de los trenes eran como esa que apareció en la comisaría, como no puede ser de otro modo!
7) Es verdad que no hay en todo el sumario ningún testimonio de nadie que viera esa bomba en las estaciones de tren, ni en el trayecto entre las estaciones y la comisaría donde apareció la bomba. Pero ¿qué hay de raro en eso? ¡Se trasladaron centenares de bultos de las estaciones a la comisaría ese día! Está claro que esa bomba aparecida en comisaría venía de las estaciones, porque ¿de dónde iba a venir, si no?
8) Los medios defensores de la conspiración han señalado que esa bomba tenía dos cables sueltos, por lo que no era una bomba real, sino un simulacro. Pero eso es una tontería: es verdad que tenía dos cables sueltos, pero porque los terroristas se olvidaron de conectarlos.
9) Tampoco hay nada de raro en el hecho de que esa bomba aparecida en comisaría tuviera metralla, mientras que en los 193 muertos del 11-M no se detectó metralla de origen terrorista. ¿Qué problema hay? Puede que los terroristas se equivocaran con ese artefacto y, de la misma manera que se dejaron dos cables sueltos, metieran metralla en esa bomba y en las otras 12 no. O puede que los miles de clavos y tornillos que contuvieran las doce bombas que sí estallaron en las estaciones se volatilizaran todos. ¡Las cosas de los explosivos son muy complicadas!
10) Y en cuanto a que en esa bomba hubiera una tarjeta telefónica que no hacía falta para que la bomba funcionara, pero que nos permitió empezar a identificar culpables a toda prisa, pues ¿qué quiere que le diga? Los terroristas eran unos chapuceros y se dejaron ahí esa pista delatora, sí. Tuvimos suerte. Gracias a esa providencial tarjeta hemos podido encarcelar a algún canalla.
Independientemente de las chapuzas y las casualidades, el caso es que encontramos milagrosamente esa bomba. Así que, aunque no se conservara ninguna muestra de los trenes, está claro que las bombas de los trenes tienen que ser como la que apareció en comisaría.
Por tanto, en los trenes se usó Goma2-ECO, porque eso es lo que tenía la bomba de la comisaría. Y en los trenes se usaron teléfonos móviles como iniciadores, porque en la bomba encontrada en la comisaría había un teléfono móvil. Y vale ya de conspiranoias.
11) Es verdad que, después de 10 años, sólo hay en la cárcel un único condenado por poner bombas en los trenes, pero al fin y al cabo otros 7 islamistas se suicidaron en Leganés, y si se suicidaron sería por algo. Y seguro que los que faltan hasta completar la lista de 13 colocadores de bombas murieron en Irak o Afganistán, o en alguno de esos sitios a los que los islamistas suelen ir a combatir a Occidente.
12) Y sí, también es verdad que el Tribunal Supremo dijo que no se podía determinar qué participación tuvieron los 7 muertos en Leganés en los hechos del 11-M, y que gracias a eso las víctimas del 11-M no han podido demandar por la vía civil a los herederos de esos muertos de Leganés, pero eso no son más que formalismos jurídicos que en nada afectan a la verdad judicial. ¿No se suicidaron en Leganés? Pues entonces no pueden ser sino culpables, aunque no se sepa muy bien de qué. Y está claro que ellos tuvieron que poner alguna bomba, porque si no, ¿quién las iba a haber puesto?
13) Y en cuanto a lo de que no se les hiciera autopsia a los muertos de Leganés para ver si efectivamente se habían suicidado, ese argumento no son más que ganas de enredar. ¿De qué otra manera podrían haber muerto, salvo suicidándose? Entonces, si está claro que sólo podrían haber muerto suicidándose, ¿para qué perder el tiempo haciéndoles una autopsia, por mucho que lo marque la Ley?
14) Tampoco hay nada raro en el hecho de que el octavo habitante de ese piso de Leganés, Abdelmahid Bouchar, que escapó a la carrera del piso atravesando el cordón policial, no fuera considerado colocador de las bombas por el tribunal. Está claro que, si se escapó del piso, es porque no sería tan malo como los otros que había dentro, así que el hecho de que él no colocara ninguna bomba no quiere decir que los otros siete no la colocaran.
Los medios de la conspiración, en su paranoia, han intentado incluso echar basura sobre los testigos protegidos que nos permitieron condenar al único colocador de bombas que hay en prisión, Jamal Zougham. Pero está claro, para aquel que no tenga muy mala intención, que Jamal Zougham es culpable.
15) Es verdad que se le detuvo por vender las tarjetas telefónicas de las bombas y que resulta un poco raro que un miembro del comando terrorista venda las tarjetas a sus compañeros de comando, en lugar de dárselas directamente, pero es que el que uno sea islamista no quiere decir que no pueda ser roñoso.
16) Y es cierto también que el vender tarjetas no es delito, y que no había un motivo sólido para su detención inicial, pero es que luego aparecieron, en los meses sucesivos, hasta ocho testigos que dijeron haberle visto en los trenes, así que es normal que le mantuviéramos en la cárcel. El que esos reconocimientos fueran contradictorios (porque, si todos los testigos dijeran la verdad, Jamal Zougham tendría que haber estado en al menos tres trenes simultáneamente), no tiene importancia. El Tribunal Supremo se quedó con dos de esos ocho testimonios, y resolvió así la contradicción.
17) Y sí, es cierto que Jamal Zougham estaba en un gimnasio la noche anterior a los atentados, mientras se supone que sus compañeros de comando fabricaban en una casa de Morata de Tajuña las bombas, pero de ahí no se deduce nada. A lo mejor su papel en el asunto era de mero colocador de bombas, no de fabricante.
18) Pretender echar basura sobre las declaraciones de las dos testigos protegidos indica la baja catadura moral de los medios conspiranoicos. ¿Qué más da que las testigos cambiaran sucesivamente de versión en sus declaraciones? ¿Qué más da que una de las testigos no reconociera a Zougham hasta trece meses después de la masacre? ¿Qué más da que algunos familiares de la otra testigo fueran denunciados por el juez Del Olmo por intentar colarse como falsas víctimas del 11-M? Todo eso no son más que intentos de desprestigio, porque está claro que esas testigos vieron lo que vieron: a Jamal Zougham paseando por el tren con una mochila, aunque la familia de Zougham jure que a esa hora estaba en su casa durmiendo.
Así pues, todo está claro: Jamal Zougham y los de Leganés (excepción hecha del que salió corriendo del piso), más algunos otros que tampoco importa demasiado quién son exactamente, colocaron en los trenes trece bombas que eran como esa que apareció en una comisaría de Vallecas 18 horas después de la masacre. Y no hay más misterio.
Y por lo que respecta a quién ideó y ordenó aquella masacre (lo que los medios conspiranoicos llaman el "autor intelectual"), el que no tengamos ningún nombre concreto no quiere decir nada. ¿No está claro que los de Leganés eran islamistas? Pues entonces alguien, en alguna de esas redes de islamismo internacional, decidió en algún momento atentar contra España, y no tiene demasiada importancia que fuera un Mohamed, un Abdelmahid o un Yousef quien diera la orden. El Tribunal Supremo ha dicho que esa célula del 11-M no guardaba relación jerárquica con Al Qaeda, pero eso es lo de menos, porque el caso es que eran islamistas, como se demuestra por su suicidio en Leganés.
19) Y para aquellos que insisten en sembrar dudas sobre cosas que están claras, el que a los dueños de la casa de Morata de Tajuña donde se montaron las bombas (cuya pertenencia a Al Qaeda sí está demostrada) no se les llegara siquiera a imputar en el proceso, tan solo significa que tenemos un sistema garantista y democrático. Y para nada puede deducirse de ahí que el atentado no guarda relación con el islamismo.
Nos ha costado diez años, pero por fin las teorías de la conspiración han sido desbaratadas. Porque, a menos que uno sea uno de esos periodistas que buscan enriquecerse jugando con el dolor de los españoles y con la memoria de aquel atentado, nadie que lea esta sencilla descripción de los hechos puede albergar ni la más mínima duda sobre lo que sucedió aquel 11 de marzo y sobre las investigaciones posteriores.
- Seguir leyendo: http://www.libertaddigital.com/opinion/luis-del-pino/la-derrota-de-la-conspiracion-70957/
|
|