Durante su intervención en la clausura del XIV Congreso del PP vasco,
que se celebra en el Kursaal de San Sebastián, Rajoy ha recordado,
además, a las víctimas del terrorismo y ha subrayado que su formación
seguirá apoyándolas "porque es lo justo, lo honrado lo sentimos y lo
queremos".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a ETA que se
disuelva porque "no hay nada de lo que hablar" con la banda porque no se
le deba "nada". "Eso es lo justo, lo democrático y lo razonable,
disuélvanse", ha señalado.
El líder del Partido Popular ha señalado que la cuestión de ETA,
"ahora que todo el mundo" habla de "cómo se arregla", se arreglará "el
día que ETA se disuelva". "Por mi parte sólo dos cosas que añadir: no le
debemos nada y, por lo tanto, nada hay que hablar. Eso es lo justo, lo
democrático y lo razonable. Se arregla muy fácil, disuélvanse", ha
señalado.
Asimismo, ha advertido de que, una vez que la banda terrorista
desaparezca, "después, como siempre, como todo el mundo civilizado, como
en todos los países civilizados", se aplicará "la Ley, el imperio de la
ley". "Esa es la historia y no hay más", ha remarcado.
Consulta soberanistaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha
insistido, durante el Congreso del PP vasco que se celebra en San
Sebastián, en que no habrá "referendums que liquiden la soberanía
nacional" de España, en alusión a la consulta catalana.
Durante su discurso, Rajoy, ha asegurado que su
partido, "en los grandes temas nacionales, tiene muy claro cuál es el
objetivo y cuál es el interés general".
Por ello, el máximo representante del Ejecutivo central ha
emplazado a "ETA a disolverse", ha asegurado que "no hay referendums que
liquiden la soberanía nacional" y que "España tendrá pronto crecimiento
económico y empleo".
Situación económicaRajoy, ha afirmado que este año será el del
"crecimiento económico y la creación de empleo neto", y ha asegurado que
la situación mejorará aún más en 2014.
El Presidente ha destacado
que "hoy nadie dice que España será rescatada ni abandonará el euro" y
ha apuntado que, pese a que "las cosas no van" como le gustaría, ahora
"van mucho mejor".
El presidente del Ejecutivo ha subrayado que 2013 fue el año "de
las reformas", en el que se "empezaron a ver algunos resultados y se
empezó a creer y mejorar el empleo, y el año presente será el del
crecimiento económico en España, por primera vez en mucho, tiempo y será
el primer año, en mucho tiempo, en el que se creará empleo neto, cosa
que ya ha ocurrido en el pasado mes de febrero, por primera vez en 68
meses",
Tras para añadir que todo ello es "gracias al trabajo del pueblo
español", ha augurado que el próximo ejercicio será el año de la
"consolidación y un mayor crecimiento de empleo que en 2014" y ha
reiterado que su Gobierno seguirá con más reformas.
- Rajoy almuerza con Cospedal, Quiroga, Oyarzábal y Llanos en el Congreso del PP vasco
-
Cospedal: Gracias al PP se ha evitado en Navarra "una infamia de la mano de Bildu"