Tras la firma del acuerdo, Antonio Cebollada ha indicado que monitores especializados podrán dar las explicaciones pertinentes sobre la obra del Greco "de forma cercana" a las personas con discapacidad de tal forma que disfruten también del IV Centenario del fallecimiento del pintor como los demás.
Por su lado, el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, José Martínez, presente en el acto, ha detallado que este convenio marco también recoge la posibilidad de realizar visitas de afiliados de la ONCE de la región y de lugares limítrofes con Madrid a la obra del Greco con actividades específicas para acceder a la obra a través de distintas técnicas.
Jesús Carrobles ha destacado que la intención de colaborar con la ONCE surgió "desde el primer momento", conscientes de que el del IV Centenario era un "proyecto cívico", de ciudad, que no sólo pretendía "traer cuadros del Greco" a la ciudad sino hacer una iniciativa integradora.
En este punto, el director general de la Fundación El Greco 2014 ha reconocido la reactivación económica y en otros ámbitos que aportará esta efeméride, que busca "trascender y dejar una huella más allá de 2014". En cuando a la accesibilidad, ha reconocido que los edificios donde se celebran las distintas actividad son en algunos casos del siglo XVI y presentan barreras que ahora se van a reducir.
El cupón del 7 de abril se dedicará a El Greco
De otro lado, el acuerdo rubricado este viernes también recoge la voluntad de la ONCE de dedicar el cupón del lunes 7 de abril a la celebración del IV Centenario del fallecimiento de El Greco, como ha recordado Cebollada, que ha comentado que serán "cinco millones de boletos" los que recorrerán España dejando "cinco millones de impactos publicitarios" sobre esta celebración.
Al acto ha asistido el subdelegado del Gobierno, José Julián Gregorio; el director del Museo del Ejército, Juan Valentín-Gamazo; el presidente de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Ángel Nicolás, y el delegado de la Junta, Fernando Jou.