Rajoy decidirá su candidato para Europa después de negociar esta noche con Merkel la nueva 'cuota' española
jueves 06 de marzo de 2014, 11:53h
El 'tira y afloja' por las cuotas de poder en los
nuevos órganos de la Unión Europea tras las elecciones del 25 de mayo ha
llegado ya al Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que se ha iniciado
este jueves en Dublín. De este congreso saldrá finalmente el candidato de Mariano
Rajoy para encabezar las listas del PP a las elecciones europeas... y también el
número 2, que se quedará después como portavoz. El candidato será anunciado el lunes
en la reunión del Comité Ejecutivo del PP en Madrid.
Tal y como ya avanzó Diariocrítico, Mariano Rajoy no
ha fijado aún su candidato para Europa hasta que no negocie en la noche de este
jueves con la canciller alemana, Angela Merkel, y otros dirigentes europeos en
el Congreso del PPE en Dublín la 'cuota' de poder que le corresponderá a España
en los nuevos órganos de la Unión Europea tras las elecciones del 25 de mayo.
Según esa nueva 'cuota', que Rajoy quiere que sea mayor que la que hemos tenido
hasta ahora, así completará los puestos iniciales en las listas del PP.
Por lo pronto, Rajoy acude al Convention Centre de
Dublín con el propósito de que España cuente con una Comisaría importante y una
vicepresidencia de peso en la próxima Comisión Europea, y especialmente con
obtener la Presidencia del Eurogrupo en el próximo otoño.
Para ello, Rajoy lleva como baza negociadora con
Merkel el apoyo del PP al candidato de la germana para presidir la Comisión, el
luxemburgués Jean-Claude Juncker, frente a la candidatura del francés Michel
Barnier -que cuenta con el respaldo de su partido, Unión por una Mayoría
Popular (UMP), y el apoyo de los partidos húngaro Fidesz y esloveno NSi, ambos
miembros del PPE- y del ex primer ministro de Letonia, Valdis Dombrovskis.
Rajoy quiere que Merkel se comprometa con todo su
peso a que España recupere cuota de poder en la UE y obtenga una Comisaría
potente en la nueva Comisión Europea, que lleve aparejada, además, una
Vicepresidencia. Entonces, el candidato sería, sin duda, el actual ministro de
Agricultura, Miguel Arias Cañete. Pero quiere que Merkel se comprometa,
además, a apoyar a un español para presidir el Eurogrupo a partir de la
renovación del próximo otoño, y el candidato en el que en estos momentos piensa
el presidente español es el actual ministro de Economía, Luis de Guindos,
quien, por otra parte, se siente muy a disgusto dentro del Gobierno.
Ahora bien, lo anterior no resuelve el problema del
cabeza de la lista del PP en las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de
mayo. Rajoy espera a ver qué decisión final adopta el PPE en su Congreso de Dublín
sobre si es 'aconsejable' que los candidatos a comisarios europeos sean también
eurodiputados para el Gobierno de la Unión salga realmente del Parlamento de
Estrasburgo.
No es un requisito legal, desde luego, pero si los
partidos que integran el PPE deciden sobre su conveniencia, el ministro de
Agricultura, Miguel Arias Cañete, debería encabezar la lista del Partido
Popular para Estrasburgo, dado que parece que será el designado para una
Comisaría europea.
Pero este dato tampoco está cerrado al completo,
porque dependerá del tipo de Comisaría que le ofrezcan a España: Rajoy quiere
como mínimo conservar el poder que tiene ahora el socialista Joaquín Almunia,
que cuenta con una Vicepresidencia en la Comisión. Si a España no le dieran
ahora esa Vicepresidencia y la Comisaría fuera de 'segunda', posiblemente Arias
Cañete no iría a Bruselas.
Y en todo caso, en base a los resultados que obtenga
de sus contactos con otros líderes europeos del PPE, Rajoy también tiene que
decidir quién será el número 2 en la lista del PP el 25 de mayo, dado que si el
número 1 -supuestamente, Arias Cañete- dejará en octubre el Parlamento para
ocupar su cargo en la Comisión Europea, del Grupo Popular en el Parlamento Europeo
deberá hacerse cargo el número, que muy posiblemente pudiera ser Luis de
Grandes, un magnífico político centrista y excelente parlamentario nacional y
europeo.
En base a esos datos, Rajoy tomará su decisión como
muy tarde este viernes y previsiblemente lo anunciará a bombo y platillo el
próximo lunes, en la reunión de la Ejecutiva popular.