El Tesoro logra su objetivo y coloca 5.004 millones en bonos y obligaciones a tipos más bajos
jueves 06 de marzo de 2014, 11:35h
El Tesoro Público ha vuelto a lograr su objetivo al captar 5.004,18
millones de euros en bonos y obligaciones, ofreciendo a los inversores
intereses más bajos que en la anterior ocasión, según datos publicados
por el Banco de España.
En concreto, el Tesoro ha colocado 2.146,97 de los 4.678,04 millones
demandados por el mercado en bonos a 3 años con cupón del 2,10%. De
hecho, la demanda ha superado en 2,2 veces lo vendido (2 veces en la
anterior ocasión).
Los intereses del papel a tres años han bajado respecto a la
última subasta y se han situado en el nivel más bajo de la serie
histórica, que arranca en 2001. En concreto, el interés medio ha pasado
del 1,562% al 1,309%, mientras que el marginal ha pasado del 1,587 al
1,339%.
Por otro lado, el organismo ha vendido 1.114,91 de los 3.161,98
millones pedidos por los inversores en obligaciones a 10 años con cupón
del 3,80% y vida hasta el 30 de abril de 2024. De esta forma, las
peticiones de los inversores han superado en 2,8 veces lo colocado (1,9
veces en la anterior ocasión).
En este caso, los intereses también han bajado respecto a la
anterior emisión. Así, el tipo medio ha pasado del 3,559 al 3,344%,
mientras que el marginal ha pasado del 3,580% al 3,356%, el más bajo
desde el año 2006.
Finalmente, el Tesoro ha captado 1.742,30 de los 3.341,37 millones
solicitados por el mercado en obligaciones con cupón del 4,30% y
vencimiento a 31 de octubre de 2019. La demanda de este papel ha
superado en 1,9 veces lo emitido y el tipo medio se ha situado en el
2,097%, mientras que el marginal ha sido del 2,139%.
TRES SUBASTAS MÁS EN MARZO
Con todo, el organismo adscrito al Ministerio de Economía ha
cerrado con éxito la primera subasta de marzo, un mes en el que el
organismo se someterá al escrutinio de los mercados en tres ocasiones
más para colocar letras y bonos a más largo plazo.
Además, ha sido la primera emisión que se celebra desde el Debate
sobre el estado de la Nación, en el que el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, aprovechó para avanzar algunas líneas de la reforma
fiscal y nuevas medidas como la 'tarifa plana' para nuevos contratos
indefinidos.