La Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo acogerá, este viernes, un triple acto entorno a los agroemprendedores de Galicia. Este acto estará presidido por el acalde de la ciudad, José López Orozco, que intervendrá en una mesa redonda entorno a "Universitarios emprendedores¿y tú por qué no?". Además, se aprovechará la ocasión para presentar el libro con 200 historias ejemplares escrito por periodistas y políticos españoles.
El Grupo Diariocrítio ha organizado el próximo viernes día 7, bajo el paraguas del
Club 'Ruta al 2020' un triple acto que engloba la
presentación del libro '¿Puedo montar mi propia empresa?', una
mesa redonda sobre la cultura emprendedora en los jóvenes universitarios y un acto de
'educa2020' con los alumnos de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas.
A mediodía, iniciará el acto el vicerrector de Coordinación y Planificación del Campus de Lugo,
Pedro García Herradón, que dará paso a Fernando Jáuregui,que se encargará de moderar la mesa redonda.
El evento contará con la participación de
José López Orozco, Alcalde de Lugo;
José Ramón Gómez Besteiro, Presidente de la Diputación de Lugo;
Luis Abelleira, Presidente de la Cámara de Comercio de Lugo;
Francisco Artime Alonso, Director Comercial Banca Agro Galicia, Banco Santander,
Lois Caeiro, Director de 'El Progreso';
Isabel Villamor Cabado, Coordinadora del Centro de Empresas e Innovación del Ayuntamiento de Lugo;
Pablo Fontela Pereira, Técnico de Gestión del Área de Valorización, Transferencia y Emprendimiento de la Universidad de Santiago;
Manuel Lolo Aira, Director Gerente de AMSlab;
Alfonso Martínez, Delegado territorial de EOI en Galicia y
Carmen José López, secretaria general de AJE Galicia.
Un libro con muchos kilómetros recorridosHace exactamente dos años, el Grupo Diariocrítico impulsó un libro, '
La España que necesitamos, del 20-n a 2020'.
La presentación del volumen, en el que escribían Rajoy, Zapatero,
Guindos, Fainé, Fernández de la Vega, Sáenz de Santamaría, Montoro...y
así hasta ciento treinta personalidades, tuvo lugar el 24 de noviembre
de 2011, tres días después de las elecciones que dieron la victoria al
Partido Popular y que confirmaban el inicio de una nueva era para
España.
Aquel libro fue el embrión de '
Emprendedores 2020',
que buscaba concienciar a jóvenes y no tan jóvenes de que no es
imprescindible ni resignarse a no hacer realidad los sueños propios, ni a
subsistir del subsidio de desempleo, ni a vivir de un salario tantas
veces indigno. Ni, desde luego, a emigrar a otro país a desempeñar
cometidos que desdeñan los nacionales.
Con el programa 'Emprendedores 2020', hemos recorrido toda España desde
abril de 2012, recopilando lo que hemos llamado 'historias ejemplares'
de emprendedores, publicando muchas de ellas y dando notoriedad a casos
de mérito, premiando los más destacados y creando un club emprendedor,
al que hemos bautizado como '
Ruta al 2020' y
que integra ya a más de dos mil quinientos miembros. Y han sido algunos
de los relatos de esos casos de mérito los que han servido de base para
nuestro nuevo libro: '¿Puedo montar mi propia empresa? Ellos lo consiguieron'.
Al tiempo, hemos desdoblado el programa 'Emprendedores' en dos, dando paso a '
Educa 2020'.
Hemos comenzado a recorrer universidades, centros de formación
profesional, institutos y escuelas de negocios en busca de proyectos
emprendedores a cargo de los alumnos. A ello, junto con la información
puntual de lo que ocurre en la vida política, económica, social, de
ocio,
también dedicaremos todo este 2014, que se presenta tan apasionante
informativamente para un grupo editorial como el que integra Diariocrítico.
Celebramos así, y con un debate sobre los pasos a dar para la
regeneración política del país, nuestros primeros diez años de vida,
desde que, allá por el mes de diciembre de 2003, se constituyó
Ociocrítico SL,
como una empresa independiente integrada por periodistas con vocación
de ser eso: informadores. Y eso hacemos: informar de lo que hacen los
personajes importantes y también esos otros personajes que, como
nosotros mismos, han adoptado la decisión de tomar las riendas de su
vida laboral y han creado su propio entorno. Sin resignarse, que es la
base para convertirse en un emprendedor.
Para asistir, se ruega confirmen, en este correo, con el asunto 'Acto Lugo'. Gracias
educa2020@diariocritico.com
Datos del ActoFECHA7 de Marzo
Viernes I
19:30 hSITIOFacultad de Administración y Dirección
de Empresas
Aula Magna de la Facultad
Asistencia gratuita