El balear fue primero y el catalán, segundo
Lorenzo y Pedrosa se aprovechan de la ausencia del lesionado Márquez para dominar los entrenamientos de pretemporada
martes 04 de marzo de 2014, 11:34h
Con el campeón del mundo lesionado, todo es más fácil, claro. Así, en ausencia de Marc Márquez, el piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha)
mantuvo su dominio en la segunda jornada de tests en el circuito
australiano de Phillip Island, dedicados a probar los neumáticos
'Bridgestone', para las MotoGP, y los 'Dunlop', para las Moto2,
secundado por su compatriota Dani Pedrosa (Repsol Honda).
El balear parece que está dejando atrás sus problemas con las
gomas que sufrió en Sepang (Malasia) y, en mejores condiciones, su 'M1'
se está mostrando más competitiva y volvió a encabezar la tabla de
tiempos, mejorando su registro del primer día, pero aún lejos del que le
sirvió para hacerse el año pasado con la 'pole position' (1:27.899).
El doble campeón del mundo de la categoría firmó un mejor crono de
1:29.133, 80 milésimas más veloz que el de la víspera en un día
dedicado sobre todo a realizar tandas más largas para empezar a probar
la durabilidad de los compuestos en una distancia máxima de 14 vueltas.Según
informó 'motogp.com.', no hubo las previstas simulaciones de carrera
sobre la distancia completa, pese a que las previsiones de lluvia para
el miércoles habían hecho pensar en esa posibilidad.
Lorenzo fue secundado en la tabla de tiempos por Dani Pedrosa, que
se quedó a 248 milésimas del de Yamaha, pero mejorando ostensiblemente
sus prestaciones del lunes al bajar su tiempo en más de medio segundo,
aunque no se acabó de encontrar cómodo con los compuestos que probó. La tercera plaza fue para la Ducati Desmosedici del italiano
Andrea Dovizioso, a tan sólo seis milésimas del de Castellar del Vallés,
mientras que su compatriota Valentino Rossi (Yamaha) y su compañero de
equipo, el británico Cal Crutchlow completaron el 'top 5' a 383 y 527
milésimas respectivamente de Jorge Lorenzo.
A falta de una jornada para la finalización de estos ensayos,
'Bridgestone' ha confirmado que ya ha reducido sus opciones a tres de
los neumáticos que se trajeron al trazado oceánico y que se continuará
probablemente con el desarrollo de dos de ellos. Aunque esta prueba no
decidirá necesariamente los compuestos específicos que la compañía
japonesa suministrará para la carrera de Phillip Island de este año, sí
proporcionará datos suficientes para producir los mejores neumáticos
posibles.
Por otro lado, en Moto2, el mejor fue nuevamente Esteve Rabat
(Kalex), que sí mejoró el crono con el que Pol Espargaró se llevó la
'pole' en el último Gran Premio de Australia. El catalán, que rodó más
100 vueltas, hizo 1:32.168, cuatro décimas más rápido que el campeón del
mundo de la categoría, y además fue el tercero más rápido en la segunda
sección de Phillip Island y uno de los más veloces del grupo, incluidos
los de la categoría 'reina'.
Tras él se situó su compañero de equipo, el finlandés Mika Kallio,
a más de medio segundo, y el dúo del Mapfre Aspar Team Moto2, Nico
Terol y Jordi Torres, con el primero sufriendo una caída sin
consecuencias físicas pero que provocó la aparición de la bandera roja.
Todos ellos han evaluado nuevos neumáticos traseros con diferentes
especificaciones con el objetivo, especificado por 'Dunlop', de
seleccionar dos al término de este test.