El presidente Evo Morales y su gabinete de ministros aprobaron este martes la convocatoria a una "reunión cumbre" para definir el proceso autonómico departamental, provisional, territorial e indígena, cuyas competencias serían debatidas en la Asamblea Constituyente. El vocero presidencial, Alex Contreras informó que una vez reiterada la convocatoria, el Gobierno espera que los prefectos, alcaldes, dirigentes cívicos y representantes de movimientos sociales fijen fecha, hora y lugar del encuentro cumbre, destinado a encontrar una solución global.
Morales ratificó en horas precedentes que el Gobierno tiene la voluntad de respetar la autonomía no solamente departamental, sino también conceder una provincial y territorial de pueblos indígenas, aspecto totalmente diferente a lo que los prefectos de la "media luna" plantean.
Ante la negativa del MAS de aprobar por dos tercios el texto constitucional y otorgar la autonomía departamental, Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija legalizaron en cabildos simultáneos la vigencia de la Junta Nacional Autonómica de Bolivia encargada de redactar el estatuto que regirá a los gobiernos autónomos a partir del próximo año.
El Presidente lamentó que su oferta formulada el 4 de diciembre ante el Cardenal Julio Terrazas de firmar un pacto autonómico, no haya tenido una respuesta de las regiones donde ganó el Sí en el referéndum autonómico.
Sin embargo varios dirigentes de los movimientos sociales llamaron a Palacio para hacer conocer su aceptación a la convocatoria del Jefe de Estado quien destacó que esas organizaciones también piden autonomías territoriales, lo que obliga la participación de los alcaldes, informó Contreras.