De Guindos asegura que la actual "no es una recuperación en falso" y defiende mantener las reformas
lunes 03 de marzo de 2014, 12:20h
El ministro de economía, Luis de Guindos, ha asegurado que no se está
ante una "recuperación en falso", aunque ha apuntado que dicha
recuperación es "aún tenue" y hay que mantener el "rumbo de las
reformas".
Luis de Guindos ha realizado estas manifestaciones en el transcurso
del acto de inauguración del Foro Global España 2014 que se celebra en
el Museo Guggenheim de Bilbao.
Durante su intervención, el titular de Economía se ha mostrado
convencido de que la recuperación económica y la salida de la crisis se
está haciendo "cada vez más notoria" y que, "en este nuevo escenario",
se espera un crecimiento "moderado" para 2014 en España, que "será capaz
de crear empleo neto por primera vez en mucho tiempo".
Según ha destacado, este hecho debe infundir "confianza en el
camino andado" y "esperanza" para afrontar el futuro. De Guindos se ha
mostrado convencido de que ésta "no es una recuperación en falso" como
la que se produjo, "por ejemplo, en 2011".
El ministro ha indicado, no obstante, que la recuperación "aún es
tenue" y, para que sea "más sólida" y se avance en el objetivo de
creación de empleo, sigue siendo "imprescindible" mantener "el rumbo de
las reformas".
Según ha señalado, ésa es la "hoja de ruta" que ha seguido el
Gobierno, basada en el "necesario saneamiento" de las cuentas publicas y
"ambiciosas políticas".
Luis de Guindos ha asegurado que la puesta en marcha de esas
políticas, así como el "esfuerzo" de los ciudadanos, han facilitado "el
cambio" en la percepción de la economía española y, en este sentido, ha
aludido a la mejora de la confianza y las condiciones financieras.
A su juicio, las medidas adoptadas por el Gobierno han
"propiciado" un cambio en la economía española y, gracias a ello, se
cuenta con un tejido productivo "mas potente" y el patrón de crecimiento
de la economía española es "hoy sostenible", radicalmente distintos al
anterior".
Según ha señalado, existe un modelo económico mas competitivo, con
mayor valor añadido y cada vez más abierto al exterior. En este
sentido, ha subrayado que las empresas españolas apuestan por la
internacionalización y por una presencia "creciente e intensa" en los
mercados "más dinámicos". Por último, ha indicado que el "gran reto" es
que los efectos del crecimiento se hagan notar "para todos los
ciudadanos".