"No es lo mismo la defensa" de España "que hace el Partido Socialista" que "la que ha hecho el PP", ha asegurado Cospedal en su intervención en el congreso del PP de Andalucía, en el que ha subrayado que en las elecciones europeas del 25 de mayo los españoles se juegan "mucho" y su partido es "el único" que "siempre ha apostado por Europa".
Ha recalcado Cospedal el presupuesto europeo para el periodo 2014-2020, que Rajoy negoció "a pecho descubierto" y consiguió para España una mayor aportación a la del periodo anterior.
También ha apuntado que uno de los fondos más importantes para combatir la crisis, el de desempleo juvenil, ha sido "gracias" a "una persona que lo ha peleado", que es Rajoy, además de asegurar ante los populares andaluces que Europa ha sido "la mejor aliada de Andalucía en estos treinta años".
Por eso, aunque los andaluces tienen un "gobierno de perdedores", el de PSOE e IU, tienen que saber que han recibido 25.000 millones de euros de Europa "gracias a la negociación hecha por el PP" y también van a beneficiarse de los resultados de una Política Agraria Común "que se acababa con el PSOE" pero que ahora garantizará por siete años más las rentas agrarias.
Y eso se ha conseguido también, ha apostillado, gracias a un ministro del PP y andaluz, Miguel Arias Cañete.
"Europa condiciona nuestras vidas hasta las últimas consecuencias de nuestros actos", ha advertido Cospedal, quien además ha recordado que el Parlamento Europeo va a ser el que "más capacidad de decisión" tenga de la historia.
Y por eso ha insistido en la necesidad de votar a formaciones fuertes como el PP frente a otros partidos que se pierden en "vericuetos, intereses personales y aspiraciones particulares" que "no interesan en el mundo globalizado".
Por otro lado, Cospedal ha insistido en este discurso en que España ha dejado "atrás" la recesión a pesar de lo que digan "los agoreros, los pitonisos" y los que "viven de las malas noticias" y de que "todo vaya mal".