Así lo ha explicado uno de los conductores presentes en el encierro, Antonio Pérez Gomero, que ha indicado que piensan permanecer dentro de la Consejería hasta que no negocien con el consejero de Hacienda, Arturo Romaní, o el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban.
Estos conductores, en representación de sus compañeros, decidían encerrarse "tras concluir sin ningún acuerdo ni acercamiento la reunión de la comisión negociadora del Plan de Recursos Humanos" que se ha celebrado este viernes.
Antonio Pérez ha explicado que quieren permanecer encerrados hasta el lunes y ha añadido que desde la Consejería no les han puesto ningún impedimento para que se queden. De hecho, ha señalado que la única persona que queda es el vigilante jurado del edificio.
Este sábado continúan en las dependencias y afirman que la Administración no se ha puesto en contacto con ellos.
"Sabemos que no se va a poner en contacto nadie", ha explicado Pérez Gomero, quien ha añadido no obstante que continúa con sus compañeros "aguantando el chaparrón".
Estos conductores --cuatro de Toledo, uno de Ciudad Real y dos de Guadalajara-- reclaman que continúen las negociaciones con el Ejecutivo regional para llegar a un acuerdo en el Plan de Recursos Humanos que afecta a 76 de los 154 trabajadores que integran la plantilla.
Previamente,
la práctica totalidad de los conductores, provenientes de las cinco provincias
de la región, se concentraron el viernes ante el mencionado edificio de la Junta, donde se
vivieron algunos momentos de tensión. Según el sindicato CCOO, "en especial cuando el director general de
la Función Pública estuvo a punto de
atropellar a una persona al acelerar para entrar en el parking de la
consejería".
Y este sábado, en el exterior, una veintena de conductores se ha concentrado a las 12 del mediodía para expresar el apoyo a sus compañeros encerrados
Estas
nuevas movilizaciones de los conductores se suman a los paros parciales que secundaron unánime los pasados días
30 de enero y 20 de febrero; y se continuarán con el ya convocado para el
próximo 13 de marzo.
En
todos los casos, las movilizaciones están siendo convocadas conjuntamente por
los cuatro sindicatos representativos del colectivo: CCOO, UGT, STAS y CSIF.
IU-CLM apoya el encierro
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha se ha solidarizado con los trabajadores encerrados en la Consejería de Administraciones Públicas a la vez que anuncia su apoyo hacia "aquellas acciones reivindicativas que los sindicatos decidan para preservar los derechos de los trabajadores afectados por esta nueva demostración de totalitarismo y desprecio del Partido Popular".
IU CLM entiende que "este es otro ejemplo de uso interesado y miserable por parte del PP de los recursos públicos de Castilla-La Mancha para transformar las administraciones públicas en sus chiringuitos donde el principal objetivo en el interés personal y partidista en vez del general".
Izquierda Unida, teme que esta recolocación sea la primera fase de una futura contratación masiva "a dedo" de asesores/conductores que realizarían el trabajo que hasta ahora desempeñan los conductores de la Junta. Unos asesores/conductores que, aseguran, "percibirían unas remuneraciones muy por encima de las que perciben los profesionales que hasta ahora vienen cumpliendo con su trabajo". En la actualidad ya hay nueve de estos asesores/conductores contratados "a dedo" por la Junta de Comunidades (PP), señala la formación
Además, la formación "reprueba" actitud del secretario general técnico de Hacienda, Eliseo Gómez, hacia los representantes de los trabajadores (CCOO, UGT, STAS y CSIF) que, asegura IU, "en un alarde de prepotencia y superioridad se ha negado a negociar el Plan de Recursos Humanos que los funcionarios consideran injusto y abusivo".