El ex banquero Miguel Blesa se verá obligado a declarar este
lunes en el sumario abierto contra su sucesor, Rodrigo Rato, y otra cincuentena
de imputados más, por presunta publicidad engañosa y doble estafa en el caso de
la privatización de Bankia y la emisión y colocación a pequeños ahorradores de
las acciones preferentes. La denuncia fue interpuesta por el conjunto de Red
Ciudadana Partido X, y el caso lo lleva el juez de la Audiencia Nacional
Fernando Andreu.
Todo un notición, porque a pesar de las maniobras dilatorias
producidas, las redes ciudadanas organizadas a través de @15mparato y @Partido
X han logrado sentar en el banquillo al ex banquero Miguel Blesa y a su
sucesor, Rodrigo Rato. La primera gran señal se producirá este lunes, cuando
Blesa se vea obligado a responder por su actuación en la antigua CajaMadrid,
algo por lo que le había procesado y metido en prisión, otro juez de
instrucción, Elpidio José Silva.
De aquello se libró como pudo el ex banquero -incluso consiguiendo
apartar al juez de la carrera judicial-, pero ahora las cosas parecen haber
cambiado: según destaca 15mparato, hace 2 meses, "mientras los estafados con
preferentes seguían sufriendo la burla de banqueros y autoridades financieras",
Blesa disfrutaba de un retiro dorado, tranquilo e impune... hasta que, gracias
a la colaboración ciudadana, la Comisión Ciudadana Anticorrupción de la Red Ciudadana
Partido X, de la cual 15MparRato forma parte, y cuyo trabajo consiste en poner
en contacto a ciudadanos con informaciones relevantes para la opinión pública con
las personas adecuadas, hizo su trabajo y los ahora famosos Correos de Blesa
vieron la luz.
Fue por entonces cuando, ante las noticias que iban
surgiendo sobre cómo a pesar de todo Miguel Blesa seguía evitando la acción de
la justicia, esa red ciudadana decidió que el antiguo compañero de Aznar "se
merecía otro 15MpaRato", y como consecuencia, y después de muchos avatares
judiciales, este lunes Blesa tendrá que responder a las preguntas del juez de
la Audiencia Nacional Fernando Andreu... Pero, ¿implicará en sus respuestas a
Rodrigo Rato? ¿Conseguirá librarse de la justicia como lo consiguió con el juez
Elpidio José Silva?
Desde red ciudadana dicen que "hemos aprendido mucho en
estos casi dos años. Nos llevó 7 meses sentar a Rato en el banquillo. El
próximo lunes a pesar de todos sus esfuerzos, recursos y maquinaciones para
evitar la justicia Blesa tendrá que sentarse en el banquillo este lunes".
De momento, es un éxito que se suma a otro ya obtenido hace
escasas fechas: la justicia ordinaria ya les dio la razón en los hechos que
denunciaron sobre la salida a bolsa de Bankia a Bolsa: el pasado 18 de febrero,
un juzgado de Oviedo condenó por primera vez a Bankia a reintegrar el dinero
invertido en la colocación de acciones de la OPV de 2011. El magistrado
consideró que se produjo mala comercialización por parte de la entidad al
entender que a los clientes se les estaba engañando con el precio de las
acciones y con una gran demanda inexistente. La entidad presidida actualmente por
Goirigolzarri ya ha devuelto los 38.000 euros en títulos que invirtió una
familia, a la que también se le había colocado 60.000 euros en preferentes.
Esa sentencia, y otros autos y documentos similares, han
animado a la red a seguir adelante: dicen que para que Blesa, Rato, Díaz
Ferrán, y otros 47 más imputados en este caso no se salgan con la suya.
Los antecedentes del caso
Hace un año y medio,
15mparato denunció a
Rodrigo Rato y a 33 de sus "cómplices
por engañar en la salida a bolsa de Bankia provocando la ruina de cientos de
pequeños ahorradores y un agujero en la economía que nos ha costado a todos
207.516 millones de euros solo el año pasado". Pero en ese tiempo, la red
ciudadana también trabajó para demostrar que las preferentes eran "una estafa,
que se había llevado a cabo contra la gente más indefensa y que se había
planificado de forma consciente y detallada". Pero, a pesar de todo, Rato y sus
ex altos cargos seguían libres.
En cuanto a #QuerellaPaRato tras presentar todas las pruebas
posibles que detallaban el supuesto expolio de Bankia y de las cajas y pese a
la alarma social, la justicia no se movía lo que cabía esperar, y la red
ciudadana criticaba cómo aparecían lo que ellos llaman "Fiscales defensores" de
los supuestos corruptos con poder.
En el caso de la supuesta estafa de las preferentes que
denunciaron en #15MpaRato, la fiscalía se opuso a la apertura de ninguna
investigación; antes incluso de que la red presentara alguna querella. Desde la
red se asegura que el fiscal general del Estado se reunió en septiembre de 2012
con los fiscales jefes de los tribunales superiores de justicia para "decidir"
que no se perseguirían penalmente las preferentes.
Pero desde Red Ciudadana Partido X se cree que "el asunto de
la banca nos ha costado el Estado de Bienestar y para destruir ese Estado de Bienestar
han necesitado destruir también el Estado de Derecho". Y aseguran que "hasta
aquí hemos llegado; ahí es donde entramos nosotros".
Aparecieron así los correos de Miguel Blesa, que según esta
red ciudadana "prueban una estafa mil millonaria que está en el origen de una
conjura para destruir el Estado de Bienestar, el Estado de Derecho y la
democracia". Y se llegó a la conclusión de que esos correos prueban que el
hundimiento de Bankia, de las cajas y del sistema bancario" no fue debido a la
mala gestión o a la ineptitud, sino a la organización de una estafa".
Pueden ver más en:
-
Blesa al banquillo
-
15mparato
-
Red Ciudadana Partido X