Unos 214 personas de origen subsahariano consiguieron entrar en la ciudad autónoma tras saltar la valla por la zona conocida como Arroyo de Beni Enzar. Ésta es la segunda entrada masiva de la semana después del salto del lunes, protagonizado por 500, de los que 100 entraron.
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla llegaron esta mañana 214 personas, lo que obligará a reforzar los servicios sanitarios y de comedor del centro que se encuentra casi al triple de su capacidad prevista para 480 ocupantes.
Según ha informado hoy la Delegación del Gobierno en una nota, la entrada se ha producido sobre las 06.00 horas y
supone la mayor entrada de subsaharianos a la ciudad autónoma desde 2005, el año de las avalanchas.
BalanceLa entrada masiva se ha producido tras una intensa noche de vigilancia fronteriza en la que se iba detectando a varios grupos de varios centenares de inmigrantes que parecían aproximarse a la valla y "luego desaparecían", según la Delegación. El Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, junto con el helicóptero del instituto armado, refuerzo dedicado a la vigilancia en la frontera, ha formado parte del dispositivo anti-intrusión, que se ha visto sometido a la violencia de los inmigrantes, al igual que las fuerzas marroquíes".
En el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) se ha contabilizado, hasta el momento, la llegada de 214 subsaharianos, que han sido atendidos con comida y ropa por el personal del centro y por Cruz Roja.
Hasta este centro, absolutamente desbordado, se han desplazado los inmigrantes por su cuenta tras saltar la valla, coreando cánticos durante su camino por distintas zonas de la ciudad.
Según la Delegación del Gobierno, no se tiene constancia de más heridos, aparte del agente que resultó agredido por un subsahariano, que ha sido detenido como presunto autor de un delito de atentado grave a agente de la autoridad.
No obstante, según ha podido comprobar Efe, algunos inmigrantes han sido atendidos en el CETI de algunos cortes leves en las manos y piernas.
La de hoy es la tercera entrada masiva de inmigrantes en apenas once días, la quinta del año 2014.
Lea también:-
Más de 200 inmigrantes saltan la verja de Melilla