4YFN contó con más de 50 charlas, en las que participaron responsables de las compañías como
WhatsApp,
Waze,
Chartboost,
Garabato, y los inversores
Yossi Vardi y
Morten Lund. También organizó 60 horas de talleres en los que los asistentes abordaron conceptos como Big Data, el Internet de las Cosas (IoT), o la realidad aumentada.
Entre el apoyo empresarial que ha encontrado la iniciativa destaca la colaboración de la aceleradora de empresas
Wayra, que protagonizó el Wayra Demo Day, así como la de de
Startupbootcamp y los
Swell Innovation Awards.
Concurso para emprendedoresLa compañía israelita
Cellbuddy venció en el concurso para emprendedores
Mobile Startup Competition con un proyecto de tecnología inalámbrica que permite a los proveedores de servicios móviles para comprobar las identidades de sus usuarios. De esta manera los usuarios pueden pasar de un país a otro sin tener que preocuparse de cambiar las tarjetas SIM, y utilizar el mismo cuando se cambia de un operador a otro.
Sus premios son toda una ayuda para alguien que arranca en el sector: un premio de 20.000 euros en diferentes servicios, un viaje a Silicon Valley y el acceso a varios proyectos de aceleración.
El segundo lugar fue para la española
Infantium, una plataforma que ofrece un sistema de aprendizaje personalizado que se puede adaptar para satisfacer las necesidades de cada niño a través de las aplicaciones y el hardware adecuados.
La francesa
Alima quedó en tercer lugar gracias a su dispositivo inteligente capaz de monitorear y analizar la calidad del aire en cualquier espacio habitable, proporcionando alertas, recomendaciones y previsiones que faciliten mejores condiciones.
Las tres empresas, además de sus respectivos premios, pasan directamente a la segunda ronda del programa BStartup del Banco Sabadell.
El éxito de asistencia en esta primera edición del 4YFN superó las expectativas de los organizadores que aseguran que el compromiso de su fundación se han visto reforzado el compromiso de su fundación con los programas centrados en el emprendimiento y la innovación y que seguirá trabajando para promoverlos como activo fundamental para transformar la industria e impulsar el desarrollo económico.
Lea también:-
El Mobile World Congress 2014 bate su récord con más de 80.000 visitantes-
El Samsung Galaxy S5 ya tiene un doble chino-
El HTC One, elegido mejor móvil del año en el Mobile World Congress de Barcelona-
Todo sobre Emprendedores 2020