En el circuito malayo de Sepang
A falta del lesionado Marc Márquez, el rey de los entrenamientos d epretemporada es Dani Pedrosa
jueves 27 de febrero de 2014, 11:57h
Con Márquez, el español Dani Pedrosa (Repsol Honda RC
213 V) se puso al frente de la clasificación provisional de los
entrenamientos que se realizan en el circuito malayo de Sepang para la
categoría de MotoGP, si bien no pudo romper con la barrera de los dos
minutos de la anterior convocatoria.
Ausente Marc Márquez en
Sepang y ya confirmado también que no volverá a la competición hasta el
inicio del Gran Premio de Catar, carrera inaugural de la temporada 2014
el próximo 23 de marzo, Dani Pedrosa asumió el papel de líder del equipo
tras recuperarse del "jet lag" que ayer miércoles le impidió estar en
las mejores condiciones físicas para continuar con la puesta a punto de
su moto.
Aunque inicialmente fue Alex Espargaró, quien ya no
sorprende por su extraordinario rendimiento sobre el chasis FTR con
motor Yamaha M1 de la escudería Forward, el encargado de marcar las
referencias a sus rivales, al final le correspondió el turno al piloto
del equipo Repsol Honda, que marcó un mejor tiempo de 2:00.039, que
aventajó en casi tres décimas de segundo a aquél.
Otro español, el más rápido en Sepang, Álvaro Bautista (Honda RC 213 V),
se encargó de consolidar la supremacía hispana en estos entrenamientos
al obtener el tercer mejor tiempo, por delante del italiano Valentino
Rossi y su Yamaha YZR M 1.
Rossi parece haberse adaptado a los
nuevos compuestos de neumáticos y a su Yamaha mucho mejor que el doble
campeón del mundo español de MotoGP, Jorge Lorenzo, quien tras los
entrenamientos de ayer realizó una serie de cambios en la configuración
de su moto que se han mostrado desacertados, pues el piloto de Palma de
Mallorca acabó en una discreta novena posición a un segundo de Pedrosa.
Justo por delante de Lorenzo se colocó el también español Pol
Espargaró (Yamaha YZR M 1), campeón del mundo de Moto2 en 2013, que ya
ha podido disfrutar del cambio denominado "seamless" y que permite a los
pilotos perder menos tiempo en los cambios de marcha, evitando además
en gran medida las "engorrosas" levantadas de la rueda delantera.
El fabricante italiano Ducati no termina de dar con el camino a seguir
para evolucionar su Desmosedici GP 13 y el mejor de sus pilotos fue el
italiano Andrea Dovizioso, que acabó quinto, pero a siete décimas de
segundo del piloto de Repsol Honda, con el británico Cal Crutchlow,
flamante fichaje para esta temporada del fabricante italiano, séptimo.