Activistas de Greenpeace consiguen burlar a la Policía y amordazan a los leones del Congreso
jueves 27 de febrero de 2014, 11:20h
Activistas de Greenpeace han amordazado este jueves a los leones de las Cortes en protesta por la futura Ley de Seguridad Ciudadana, que consideran una "ley antiprotesta" o "ley mordaza", aunque su acción ha sido detenida rápidamente por efectivos de la Policía Nacional, según una portavoz de la organización, Isabel Rivera.
Otros activistas han posado con pancartas de rechazo a la ley. Según Rivera, los agentes han retenido a seis activistas y los están identificando en una calle adyacente al Congreso de los Diputados. La organización ha convocado para este jueves una rueda de prensa para informar de su valoración de la futura Ley de Seguridad Ciudadana.
El pasado mes de mayo, ocho activistas de Greenpeace se encaramaron al tejado del Congreso de los Diputados aprovechando los andamios por las obras de reforma de la Cámara y desplegaron una pancarta contra la Ley de Costas.
Con la futura ley, escalar cualquier edificio de interés "histórico-artístico" será una infracción grave que puede conllevar una multa de entre 1.000 y 30.000 euros, igual que perturbar la seguridad ciudadana frente a las sedes del Congreso de los Diputados, el Senado y las Asambleas Legislativas de las comunidades autónomas, aunque no estén reunidos.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
26781 | DHCT - 28/02/2014 @ 12:56:24 (GMT+1)
Esto no es cuestión de descontento, sino que va más allá. En este sistema, una minoría explota a las mayorías, aprovechándose de ellas y reprimiendo sus protestas. Si de verdad queremos ser libres e iguales hay que luchar, y lo cierto es que las protestas pacíficas y las elecciones han demostrado no servir para nada. Por cierto, que yo sepa los escraches eran pacíficos, y sin embargo se prohíben, ergo me temo que la ley va mucho más allá de la violencia.
26776 | Cuquiña - 28/02/2014 @ 00:15:58 (GMT+1)
Celebro que esta vez tu comentario sea educado y razonando. Creo que la ley solo castigará los desafueros y excesos que sabes perfectamente que se cometen en manifestaciones de ciudadanos pacíficos pero que son trufadas por los antisistema que se camuflan con gentes que ejercitan sus protestas con todo derecho. Los que rompen el mobiliario urbano, los que queman contenedores los violentos son los que lo van a tener mal, y eso me parece justo. Por muy descontento que uno esté, no vale todo.
26775 | DHCT - 27/02/2014 @ 23:56:31 (GMT+1)
Sí, venga, ¿y qué más? Cuquiña, todos sabemos que el Estado, como aparato opresor y represor que es, utilizará esa ley para impedir todo tipo de protestas, sean o no violentas, que se salgan de lo que ellos puedan controlar. Se trata, por tanto, de una ley mordaza que busca impedir que las protestas se salgan de la típica manifestación-paripé de UGT y CCOO. De todos modos, conste en acta que si hay violencia es porque el sistema en sí la genera, pues es casi la única forma para cambiar las cosas en él, y por tanto ellos se lo han buscado. Frente a la ley mordaza, las protestas deben ser más fuertes, decididas y eficaces.
26769 | Cuquiña - 27/02/2014 @ 15:12:47 (GMT+1)
Poco serio Greenpeace una reacción infantil. Eso que llamáis ley mordaza, no es más que una ley hecha para impedir que los bestias que en las manifestaciones se cuelan para hacer daño, incendiar, romper, destruír, no puedan hacerlo, todo el que se manifieste tranquilamente sin agredir a la policía y a otras personas no tendrá ningún problema ¡el caso es protestar verdad¡ no os gusta que gobierne la derecha y contra ellos vale todo, pues claro que no.
|
|