Serían innumerables las despedidas de sus seguidores al mejor guitarrista flamenco de todos los tiempos, Paco de Lucía, fallecido este miércoles en Cancún (México) a los 66 años. Pero como no es posible, al menos tendrá dos. una en el Teatro Real de Madrid y otra en su Algeciras natal. De momento sus restos mortales llegarán este viernes a Madrid en un vuelo comercial, según han
explicado a Efe fuentes próximas al artistal.
Está
previsto que el cadáver, que permanece desde ayer en una funeraria de
Cancún, sea trasladado en un vuelo comercial que llegaría al aeropuerto
de Barajas a primera hora de la mañana. Posteriormente, su cuerpo
se expondrá en la capilla ardiente en el Teatro Real y, "muy
probablemente", el sábado el féretro se traslade a su localidad natal,
Algeciras (Cádiz), donde será enterrado.
En el avión que este jueves sale
de México, le acompañarán a
Paco de Lucía su segunda esposa, sus hijos menores y el
mayor,
Curro, que se encontraba en México con él. El funeral por
el artista se celebrará en la iglesia de Nuestra Señora de La Palma,
patrona de la ciudad de Algeciras, según han informado a Efe
fuentes municipales.
Por otra parte, Universal Music Group (UMG), la compañía que ha representado a Paco
de Lucía desde 1964, ha expresado su pésame por la muerte del artista y
ha anunciado el lanzamiento para finales de abril de su disco póstumo,
'Canción Española', un homenaje a la copla española.
LEA TAMBIÉN-Un repaso a la obra de Paco de Lucía, fuente y caudal, maestro y renovador del flamenco