Brufau: "Siempre tuve la voluntad de llegar a un acuerdo con el gobierno argentino"
miércoles 26 de febrero de 2014, 10:34h
El
presidente de la petrolera, Antonio Brufau, se felicitó este miércoles por el
visto bueno dado por el Consejo de Administración de Repsol y señaló que
la "voluntad" de la petrolera española "ha sido siempre llegar a un
acuerdo" con el gobierno argentino.
Según señaló el ejecutivo, la
"solución amigable" permitirá a Repsol "volver a concentrarse en su
negocio y permitir una mayor posibilidad de crecimiento en los próximos
ejercicios".
En
declaraciones remitidas por la propia petrolera,
Brufau ha reconocido que "estamos muy satisfechos con este acuerdo" que se
ha estudiado "con muchísimo detenimiento".
"Nuestra voluntad ha
sido siempre llegar a un acuerdo y hemos contado con el apoyo de todo el
Consejo de Administración y con el apoyo de las autoridades españolas
que, en todo momento nos han ayudado, nos han guiado en las estrategias a
realizar para llegar a este buen fin", aseveró Brufau.
En su opinión, este
acuerdo supondrá un "impulso más a lo que ya hemos venido haciendo" y
permitirá a la compañía "mirar el futuro con mayor ilusión, con mayor
garantía de éxito y con mayores posibilidades de crecimiento".
En ese
sentido, consideró que es acuerdo "enormemente positivo" porque
supondrá una "liberación de energías" desde un punto de vista jurídico.
"Nosotros iniciamos una nueva etapa más potente desde un punto de vista financiero y con muchísima ilusión", añadió.
Consejo Administración da su visto bueno
Tras haber aceptado la oferta del Gobierno argentino por las acciones
expropiadas en YPF, Repsol emitió un comunicado y un video celebrando
el acuerdo alcanzado.
"Estamos muy satisfechos", sostuvo Antonio Brufau, presidente ejecutivo de Repsol.
"El Consejo de Administración ha estudiado con muchísimo detenimiento
las opciones que habían, desde el primer día que nos expropiaron,
nuestra voluntad siempre ha sido llegar a un acuerdo", afirmó.
Según sostuvo el presidente de la compañía, siempre han "contado con
todo el apoyo" del Consejo de Administración y "el acuerdo alcanzado supone un esfuerzo más de lo que hemos venido haciendo hasta ahora".
Postura del gobierno argentino
El ministro de Economía, Axel Kicillof, ha manifestado este miércoles, que con el pago de
la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF a Repsol se
cumple el "mandato de la ley de Soberanía Hidrocarburífera" que
precisaba que la controversia debía resolverse "mediante la ley de
Expropiaciones", en base a lo dispuesto por el Tribunal de Tasación.
Así
lo expresó en una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda junto
al ministro de Planificación, Julio de Vido, y los gobernadores de las
provincias integrantes de la Organización Federal de Estados Productores
de Hidrocarburos (OFEPHI).