Así lo ha indicado, el secretario de Organización y Administración de UGT Castilla-La Mancha, Alberto Sánchez, quien ha añadido que aún no conocen la fecha para la próxima mesa consultiva con el Gobierno regional y la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM).
Según Sánchez, la línea general de las propuestas de los dos sindicatos es que este programa "incentive la contratación indefinida", puesto que consideran que el borrador que les entregaron "no presenta crecimiento de empleo neto, ni fomenta" este tipo de contratación.
Asimismo, ha explicado que el resto de las propuestas se centran en que se incrementen las plantillas de las empresas que reciban las subvenciones, que el programa vaya destinado a determinados colectivos, que se incluya a estos trabajadores en un convenio colectivo y que exista un control de las ayudas con la colaboración de la Inspección de Trabajo.
Desde UGT esperan poder llegar a un acuerdo con la patronal y con el Gobierno de Castilla-La Mancha para que este programa sea un "estímulo al trabajo indefinido" y, al mismo tiempo, mejore la competitividad de las empresas.