Hace apenas diez días, el Consejo de Ministros aprobaba un real decreto que equiparaba profesionalmente a los grados de
Medicina, Veterinaria, Odontología o Farmacia con el nivel EQF-7, es decir, el nivel de máster a nivel europeo, siempre que se cumplieran unas condiciones de créditos mínimos genéricos y de especialidad. Esta solución es la que los ingenieros españoles previos a la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), conocido como Plan Bolonia, llevan reclamando desde hace más de un año al Gobierno por varias vías, incluida la denuncia ante el Defensora del Pueblo.
La semana pasada dicha institución envió un escrito de contestación a la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España, al que ha tenido acceso
Diariocrítico, para confirmar que hasta ahora las varias actuaciones practicadas no han obtenido por parte del Gobierno "más que una respuesta genérica, alusiva a la complejidad de la norma que debe aprobarse y sin fijar plazo alguno en el que quepa esperar una solución al problema".De este modo, la Defensora del Pueblo ha decidido, dada la "urgencia evidente" de la cuestión -ingenieros españoles ya han sido relegados en concursos internacionales como en el caso de las obras del Metro de Bogotá por la no adecuada equiparación de estudios- abordar la situación por dos vías.
En primer lugar, informa de que se ha remitido un nuevo escrito a la Dirección General de Política Universitaria poniendo de manifiesto la insuficiencia de información recibida hasta ahora y la necesidad de encontrar al menos 'parches', es decir, soluciones parciales restringidas a aquellas áreas que en la actualidad tienen mayor proyección en el ejercicio profesional en el extranjero como las ingenierías hasta que se logren resolver las diversas complejidades a las que alude la Administración como barrera para homologar a todos los licenciados 'pre-Bolonia' con el nivel de máster EQF-7.
Por otro lado, avanza en dicho documento que se incluirá una mención a este asunto en el informe anual que se presentará este jueves ante las Cortes Generales, relativo al ejercicio 2013, en el que se insistirá en la urgencia de proceder a la aprobación de las normas necesarias.
Lea también:-
Los españoles licenciados pre-Bolonia, en 'armas': sus títulos cuentan menos en Europa