Iniciativa del BBVA
45 emprendimientos superan la primera fase de Momentum Project 2014
martes 25 de febrero de 2014, 13:10h
45
emprendimientos sociales han pasado la primera fase de selección de
Momentum Project 2014, de entre los
193 registrados en toda España. BBVA y ESADE, con la colaboración de la
Fundación PwC, lanzaron en 2011 este programa para dar formación,
asesoramiento y apoyo a 10 emprendimientos sociales anualmente y
proporcionarles las herramientas necesarias para escalar
el impacto de su actividad.
Momentum
Project inició su cuarta edición el 20 de diciembre de 2013 y cerró las
inscripciones el pasado 17 de febrero. En este periodo, 193
emprendimientos
registraron su actividad en la web de Momentum Project
www.momentum-project.org, esto supone un 91% más con respecto a la edición 2013, cuando se registraron 101 emprendimientos.
En
esta cuarta edición se han recibido emprendimientos de 12 comunidades
autónomas: Cataluña (32%), Andalucía (21%) y Madrid (18%) son las que
presentan
un mayor número de candidatos pero también destacan las candidaturas de
País Vasco (9%), Comunidad Valenciana (5%) y Aragón (4%). Otras
comunidades con emprendimientos son Castilla y León, Galicia,
Castilla-La Mancha, Navarra, La Rioja, e Islas Canarias, que
por primera vez tiene una candidatura en Momentum Project.
Desde
el punto de vista del impacto social, el 29% de los emprendimientos se
centran en la inclusión socio-laboral, seguido por la
participación/concienciación
ciudadana (13%), la educación y la mejora del medio ambiente (12%).
El
Comité Científico de Momentum Project se reunirá el próximo 25 de
abril para elegir a los 10 emprendimientos sociales que formarán parte
del programa
creado por ESADE y BBVA, con la colaboración de la Fundación PwC.
Momentum Project, en tres fases
El
proceso de selección de Momentum Project consta de tres fases. La
primera etapa es la recepción de candidaturas a través del formulario
online alojado
en la web y la preselección de los candidatos que pasarán a la
siguiente fase. Posteriormente, se solicita más información a estos
emprendedores, con el objetivo de profundizar en el modelo de negocio y
el plan de crecimiento en términos económicos y sociales.
Es el Comité de Preselección, un equipo multidisciplinar compuesto por
representantes de las instituciones organizadoras, quien hace la
revisión de las candidaturas para seleccionar las 20 que pasen a la
tercera fase. A partir de este momento, se solicita
información financiera más detallada, respuesta a preguntas de tipo
fiscal y legal y un vídeo explicativo resumen de un minuto.
Por
último, el Comité Científico de Momentum Project, formado por expertos
del sector social, empresarial, académico y financiero, se reúne a
finales
de abril y selecciona a los 10 emprendimientos sociales que
participarán en el programa. A partir de mayo, comienzan las distintas
etapas de formación, y de acompañamiento estratégico para la elaboración
del plan de crecimiento. La formación se divide en tres
periodos, dos desarrollados en ESADE y el último en Campus BBVA.
5 proyectos de Momentum Project 2013 aseguran su financiación con BBVA
El
pasado 13 de febrero el comité de Momentum Social Investment seleccionó
5 emprendimientos correspondientes a la edición de Momentum Project
2013.
Estos emprendimientos ya tienen, por tanto, asegurada su financiación
para expandir su actividad. La selección se lleva a cabo siguiendo unos
criterios de sostenibilidad, alcance del impacto social, control de
gestión y destino del capital solicitado. Los
emprendimientos seleccionados fueron: Debra Charity, Saraiva Senior, El
Rosal, A Puntadas y Specialisterne.