Cataluña y sus pretensiones soberanistas, la reforma de la ley del aborto, la tragedia de Ceuta y los problemas en materia de inmigración, así como el anuncio de ETA de dejar en desuso parte de sus armas, serán los principales interrogantes a los que se enfrentará
Rajoy en este debate que enfrenta por segunda vez al presidente actual con
Alfredo Pérez Rubalcaba.
Cuestiones clave:
> Rajoy certificará que la consulta soberanista que desea
Artur Mas en Cataluña no tiene futuro alguno
> No se descarta que Rajoy aproveche su intervención para dar algún detalle de la reforma fiscal que prepara el Gobierno con su prometida bajada de impuestos
> Rubalcaba le preguntará por el fracaso de las políticas de austeridad, el aborto, Ceuta (la crisis de inmigrantes muertos) o Cataluña
> El resto de los portavoces de la oposición tratarán también de centrar el debate en la economía real del país
> Rajoy presumirá de haber "parado el desastre" y la "debacle", resaltando que España ya ha salido de la recesión económica
> Rajoy expondrá algunos datos positivos (bajada prima riesgo, superávit sector exterior, mejora exportaciones, bajada de la inflación o mejora de la inversión)
> La situación en el País Vasco dará lugar a un 'duelo' con el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ya que el debate llega tras el falso gesto de entrega de armas por parte de ETA
> Fuentes de Moncloa han adelantado que la importancia de la Unión Europea también será otro de los temas que Rajoy llevará al debate
> También destacará el plan de regeneración democrática que ha puesto en marcha el Ejecutivo, con leyes como la de control económico-financiero de los partidos o la reguladora del alto cargo de la administración del Estado
Lea también:-
Debate del estado de la nación con los políticos bajo mínimos de prestigio y - Así será el debate, que se celebrará de martes a jueves -
Lo que vamos a escuchar por vigesimoquinta vez, por Fernando Jáuregui