"La cifra que mejor resume el debate es
que hay un millón de personas menos trabajando"
El PSOE no aclara si Rubalcaba pedirá la dimisión de Rajoy en el debate de la Nación
- Óscar López: "Desde que Rajoy gobierna, los
salarios no han parado de bajar, mientras en el PP se repartían sobresueldos y
abrían cuentas en Suiza"
lunes 24 de febrero de 2014, 17:42h
El Partido Socialista no ha decidido aún si pedir la
dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate sobre el
estado de la Nación que se iniciará este martes en el Congreso de los
Diputados. Es una baza que manejan los socialistas, pero que no ha querido
aclarar su secretario de Organización, Óscar López, en la rueda de prensa de los
lunes. Sí ha dicho que, desde que Rajoy llegó al Gobierno, "los salarios de los
trabajadores españoles no han parado de bajar, mientras en el Partido Popular
se repartían sobresueldos y abrían cuentas en Suiza".
En esa rueda de prensa posterior a la reunión de la
Comisión Permanente del PSOE que abordó la orientación del debate sobre el
estado de la Nación que se inicia mañana, Óscar López aseguró que "la cifra que
mejor resume el estado de la Nación, pasada ya la mitad de la legislatura, es
que en nuestro país hay un millón de personas menos trabajando", y eso pese a
que Rajoy dijo que cuando él gobernara bajaría el paro.
Una situación que es consecuencia de sus políticas,
empezando por la "nefasta" reforma laboral, "que provocó despidos en época de
recesión y que ha hecho que empeoren todas las condiciones laborales de los
trabajadores", que tienen ahora "muchos menos derechos".
A los anterior se suma, según el PSOE, "una política
generalizada de recortes de derechos y de libertades que empezaron en la
sanidad y en la educación" con el decreto que recortó 10.000 millones a las
CCAA y que, en sanidad fue aparejada de "copagos, privatizaciones parciales e
intentos de privatización"; y en educación con una política "contra la igualdad
de oportunidades", que ha tenido como ejes la ley Wert, el recorte de becas y
la subida de tasas. También recordó los "recortes brutales" a la dependencia o
la decisión del Ejecutivo de "dinamitar" el modelo de pensiones y su
revalorización tal y como recogía el Pacto de Toledo.
¿Pedirá Rubalcaba la dimisión de Rajoy?
Preguntado por la actitud y las propuestas que pueda
efectuar Rajoy en el Debate del estado de la Nación, el secretario de
Organización socialista recordó que, en estos dos años de Gobierno conservador,
el líder del PP se ha dedicado "a ir contra todo el mundo" con sus sucesivas
contrarreformas, sin procurar el consenso en ningún momento, "y ahora también
contra las mujeres, a las que utiliza como moneda de cambio para parar la
sangría de votos que tiene por la derecha".
Y en cuanto al anuncio de una posible bajada de
impuestos, López censuró que "cada vez que hay campaña electoral, Rajoy promete
una bajada de impuestos", al tiempo que ha recordado lo que ocurrió en los
comicios generales "cuando dijo lo que dijo, y luego hizo cincuenta subidas de
impuestos. Solo con recordar lo que dijo sobre el IVA y lo que hizo, queda
clara la credibilidad del PP", afirmó. En este punto, López ha hecho mención a
la reforma fiscal global que defiende el PSOE para que pague más "quien más
tiene".
López no quiso confirmar ni desmentir la posibilidad
de que el secretario general socialista y líder de la oposición, Alfredo Pérez
Rubalcaba, aproveche este debate para pedir la dimisión de Rajoy. Los
socialistas creen que motivos no faltan, pero quieren ser cautos. En todo caso,
es una baza que Rubalcaba tiene presente.
Convocado el Comité Federal para el 15 de marzo
En su comparecencia, López informó de la decisión de
la dirección del PSOE de convocar la próxima reunión del Comité Federal para el
15 de marzo. En esa cita se aprobará toda la candidatura socialista al
Parlamento Europeo y el Manifiesto del PSOE que, a modo de programa electoral,
recogerá "las cuestiones de mayor interés nacional a defender en Europa".
A este texto se sumará el manifiesto conjunto de
todas las formaciones que integran el Partido de los Socialistas Europeos, que
se aprobará este fin de semana en Roma.
Precisamente sobre los primeros pasos de la
precampaña de las europeas, López destacó que "el Partido Socialista se está
volcando" en ellas para ganarlas. Prueba de ello es que vamos "con una
candidata, Elena Valenciano, al más alto nivel: la número 2 del partido" y que
estamos demostrando "ambición y unidad".