El sistema llamado Wifimuseum, representa una novedad en la difusión del patrimonio cultural y refuerza las actuales vías para conocer un museo (carteles, visitas guiadas, web, etc.) pero desde lo último en tecnología.
¿Cómo se usa?
Sólo es necesario conectar el smartphone o tablet a una red inalámbrica abierta creada específicamente para cada uno de los museos y que está operativa en el interior de los mismos.
Esto no supone ningún coste para el usuario ni consumo de datos. Incluso, un visitante extranjero no tiene que soportar ningún coste por roaming.
Resulta muy cómodo para el museo y para los visitantes, ya que no precisa instalar una aplicación ni nada especial en el teléfono. Tampoco debemos escanear ningún código QR. El acceso es completamente gratuito.
La infraestructura instalada se adapta a los espacios del museo y edificios históricos con impacto nulo sobre ellos.
El contenido
Consiste en explicaciones multimedia, que virtualmente nos cuentan todo lo relacionado con estos dos espacios culturales, a las que los visitantes pueden acceder de forma independiente.
Audios, fotos, mapas y textos ayudan a ello en dos idiomas: español e inglés.
Además permite conocer su agenda cultural e incluso inscribirse a las actividades.
En el caso de la Real Fundación de Toledo se explica la vida del escultor Victorio Macho, su evolución artística, su obra, así como las diferentes partes de la que fue su casa, jardín y las vistas que desde el se pueden admirar, para terminar con la leyenda Roca Tarpeya, nombre por el que se conoce tradicionalmente esta zona de la judería.
En el Museo Sefardí se desgrana la historia del edificio y todos los aspectos relacionados con los judíos españoles, su historia y tradiciones. Además, la agenda cultural del museo "100 años no es nada" también se encuentra disponible en esta plataforma, ofreciendo al visitante conocer las actividades culturales del museo y poder inscribirse en ellas.
El futuro
La potencia de este sistema es su versatilidad ya que el museo puede cambiar los contenidos de forma sencilla y hacer un seguimiento de su uso.
Sus posibilidades son muy grandes, ya que más adelante se podrán incorporar juegos, nuevos contenidos, exposiciones temporales, signoguías, etc. AudioViator.com es pionera en ofrecer estos servicios partiendo de la base de difundir cultura mediante la tecnología.