El Clan que lideró Agag resucita y pone nerviosa a Esperanza Aguirre
viernes 21 de febrero de 2014, 13:02h
Una comida de dirigentes del Partido Popular, muy ligados hace años a
José María Aznar, en uno de los mejores restaurantes regionales de
Madrid, celebrada el mismo día en que se daba a conocer la designación
del " malagueño" Moreno Bonilla para dirigir el partido en Andalucía
producía ataques de nervios y preguntas en los distintos grupos y
familias que se disputan el poder interno con vistas a las próximas
elecciones e incluso a lo que será la sucesión, cuando toqué, de Mariano
Rajoy.
El martes, once de febrero, los antiguos integrantes del " Clan de
Becerril" se reunían a comer en el restaurante del Centro Riojano de
Madrid, calle Serrano 25, un edificio histórico y centenario en el
núcleo central de la zona más " popular" de la capital. Menú de 20 euros
a pagar a escote por cada uno de los convocados por Gerardo Camps, hoy
diputado en el Congreso por Alicante y ex vicepresidente de la
Generalitat valenciana.
Aquellos jóvenes que a finales de los años 90 se reunían todos los
veranos en torno al presidente del gobierno, José María Aznar, en el
hotel " Las Gacelas" del pueblo de Becerril de la Sierra, ya han
cumplido los 50 años y ocupan puestos más o menos importantes en la
Administración del Estado y en la estructura del Partido Popular. El que
ejercía de líder por su proximidad familiar con el inquilino de La
Moncloa, Alejandro Agag, dejó la política por los negocios, pero los
contactos personales se han mantenido.
Un fin de semana, de viernes a domingo, aparecían por la localidad
madrileña Esteban González Pons, hoy vicesecretario del PP; José Ignacio
Echaniz, hoy consejero de Sanidad en el gobierno de María Dolores
Cospedal en Castilla la Mancha; Juan Manuel Moreno, futuro presidente
del PP andaluz y aspirante a gobernar la Junta de Andalucía; Sigfrido
Herraez, ex concejal del Ayuntamiento madrileño y hombre próximo a
Esperanza Aguirre; Tomás Burgos, hoy Secretario de Estado de Seguridad
Social; Lucía Figar y su hoy marido Carlos Aragonés, ambos muy ligados
al ex presidente Aznar y ella consejera de Educación en los gobiernos de
Aguirre e Ignacio González; y así hasta una larga lista de nombres a
los que se fueron uniendo de forma más o menos ocasional otros
aspirantes al poder que llegaban desde otros grupos como fueron los
casos de Jorge Moragas, hoy todopoderoso Jefe de Gabinete del Presidente
Rajoy, Adolfo Suárez Illana, Enrique Núñez, el expresidente valenciano
Francisco Camps, Miguel Ángel Villanueva, Sandra Moneó, Gabriel
Elorriaga, Alberto López Viejo, e incluso personajes tan dispares como
Jacobo Gordon, Francisco Correa, Álvaro Pérez, Alejandro Ballesteros o
Tito Pajares.
Lo que comenzó como unas cenas mensuales de amigos en " La Polvera",
cerca del Palacio Real era en el segundo mandato de Aznar como
presidente del Gobierno una fuente de poder y de futuro. Un poder y un
futuro que cambia tras la derrota de 2004 y el regreso del PSOE al poder
con José Luis Rodríguez Zapatero, y que prácticamente desaparece con la
consolidación al frente del PP de Mariano Rajoy y la irrupción del
llamado," Clan de Pontevedra".
En este comienzo de 2014, con el Partido Popular convulso por las luchas
internas y la cercanía de nuevas elecciones a todos los niveles, el
viejo " Clan de Becerril" vuelve a reunirse y despierta tantos recelos y
nervios como esperanzas entre aquellos que lo formaron. Así debió
entenderlo la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, que apenas
24 horas después de celebrada la comida en el " Centro Riojano" llamaba
a varios de sus asistentes para preguntarle por las intenciones del
grupo y la posibilidad de establecer apoyos mutuos para los próximos
meses.
La " estrella" de la comida habría sido Juan Manuel Moreno Bonilla,
pero su elección por Rajoy para dirigir el PP de Andalucía le obligó a
disculparse con sus compañeros, al igual que lo hizo Esteban González
Pons. Sí estuvieron Carlos Floriano, Ricardo Torno, Antonio Sanz, Marta
Torrado, Sigfrido Herraez, Ramón Moreno, Conrado Escobar, Laura Esteban,
Ignacio Echaniz, Pedro Calvo, Tomás Burgos, y el convocante, Gerardo
Camps.