Según la socialista, hay "innumerables denuncias de pensionistas" de Castilla-La Mancha a los que se les aplica el 40 por ciento en la compra de medicamentos "sin límite de pago máximo", algo que además "han confirmado personas de la Seguridad Social" al PSOE.
"Esto es engañar a los pensionistas. Este dato lo conoce Sanidad y la Seguridad Social y lo denuncian los farmacéuticos", ha indicado Maestre, al tiempo que ha aclarado que esto está afectando principalmente "a las parejas de los jubilados". "Los dos son jubilados pero uno es el que cobra la pensión, pero legalmente los dos tienen que tener el mismo criterio --a la hora de comprar medicamentos--", ha añadido.
Además, según la portavoz socialista en la región, "la instrucción que han dado desde el Gobierno es que solo se resuelvan --estas situaciones-- si los afectados se quejan y solo a aquellos jubilados o pensionistas que pongan una reclamación", lo cual ha tachado de "vergonzoso".
"Estafar e incumplir la ley"
Para Maestre, esta situación, que está ocurriendo a nivel nacional, es "estafar a los jubilados e incumplir la ley de forma consciente", por lo que van a pedir la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, y de la ministra de Sanidad, Ana Mato, "para saber qué está pasando y si sabe la Seguridad Social que esas personas tienen la condición de pensionistas, aunque no cobren pensión".
Asimismo, pedirán explicaciones a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, y al consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, ante lo que el PSOE considera un nuevo "pufo" y "engaño de este Gobierno".
PP: El PSOE alarma a la sociedad "mintiendo"
El Grupo Parlamentario Popular de Castilla-La Mancha ha acusado al PSOE de "alarmar a la sociedad mintiendo" con los datos que han ofrecido sobre el copago farmacéutico de los pensionistas de la región y ha pedido a los socialistas que se pongan a trabajar "de la mano" de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal.
Así lo ha señalado la diputada regional del PP Carolina Agudo quien ha indicado que mientras el anterior Gobierno socialista dejó "5.000 millones de euros de deuda en la sanidad de Castilla-La Mancha", Cospedal "ha garantizado una sanidad universal y gratuita para todos los castellano-manchegos".