Ayer
se
celebró la primera edición del Emprende Market, el mercado de los emprendedores.
Una iniciativa de Pásalo Agencia de Comunicación Social en
colaboración con el
centro de coworking Huge Minds, que acogió el evento en
sus instalaciones (calle
Germán Pérez Carrasco número 85, Madrid).
Este primer Emprende Market contó con una treintena de stands dedicados a todo tipo de iniciativas
de autoempleo (alimentos, cosméticos,
soluciones tecnológicas, asesoría financiera, artesanía, etc.). El objetivo de
este mercado de los emprendedores, que a partir de ahora se celebrará de manera
mensual, es precisamente dar un espacio a la comunidad emprendedora para dar a
conocer sus productos y servicios entre el público.
Público que se congregó en la sala de exposiciones Next
Generation Ideas de Huge Minds, sede de este nuevo mercado de los
emprendedores. Colindantes a dicha sala se encuentran las oficinas de coworking
propiedad igualmente de Huge Minds, en las que se desarrollaron las actividades
de formación y networking del Emprende Market. En las mencionadas oficinas se
firmaron además sendos acuerdos de colaboración entre este centro de negocios y
las asociaciones AMEIB Pachamama y FIBECE (Federación Iberoamericana de
Empresarios y Comerciantes en España)
El objetivo de dichos acuerdos es precisamente fomentar
el emprendimiento a través de las actividades desarrolladas en Huge Minds,
incluyendo el Emprende Market, al que la presidenta de AMEIB Pachamama, Ivette
Barreto, se refirió en los siguientes términos: "fue un jornada llena de gente
fantástica, con ideas nuevas y con ganas de seguir creando redes y
consolidando el emprendimiento como alternativa al desempleo".
Por su parte, la vicepresidenta de Corporanza, Sandra
Rodríguez, destacó "el ambiente colaborativo entre los diferentes stands, los
ponentes y los asistentes. Fue como una fiesta del emprendedor. Se estableció
una sinergia de manera natural".
Este primer mercado mensual de los emprendedores contó
además con la participación de destacadas voces del emprendimiento que impartieron
diferentes talleres y conferencias sobre cuestiones de interés. La conferencia
inaugural corrió a cargo de Carmen Coira, fundadora de Huge Minds. Estuvo
dedicada a dar a conocer formas alternativas de conseguir financiación para
poner en marcha un negocio.
También fue muy destacada la conferencia impartida por Laura Gómez Cuesta, directora de los premios
Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea de Madrid, dentro del
apartado dedicado a conocer concursos para emprendedores.
Completaron el plantel de ponentes de este primer
Emprende Market el presidente de
Social&Social, Daniel Jiménez, que presentó el Club de Emprendedores de
dicha asociación; la directora de Corporanza, Sandra Rodríguez, responsable de
la conferencia "Renovarse o morir en tiempos de crisis"; Carlos Bravo, de Bravo
Jurídico Integral, que habló sobre los "Principales errores a la hora de
iniciar tu proyecto"; y el fundador de Pásalo Agencia de Comunicación
Social y formador de emprendedores Gabriel Vengas, que dio un taller sobre cómo
presentar un proyecto a través de la técnica del elevator pitch.
La próxima semana se dará a conocer la fecha de
celebración del próximo Emprende Market a finales de marzo. Quien quiera
reservar su stand, por tan solo 20 euros, ya puede hacerlo escribiendo al
correo de contacto
info@emprendemarket.com
Información
de contacto
www.emprendemarket.com
info@emprendemarket.com
https://www.facebook.com/EmprendeMarket