La primera de ellas será "en defensa de la autonomía local y de los Ayuntamientos, con la intención de seguir la campaña que evite que el Partido Popular desarrolle la ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que supone un ataque directo a las competencias municipales y al trabajo que las entidades locales hacen cada día con los ciudadanos".
San Emeterio advertía que esta ley pretende "la privatización sistemática de los servicios públicos municipales y alerta que muchos de ellos desaparecerían, especialmente los servicios de proximidad como los servicios sociales, de atención a la mujer o de lucha contra la violencia de género, "aludiendo a un reparto competencial que en realidad es sólo una excusa para suprimir servicios a los ciudadanos y seguir este cínico sistema de reducción del déficit".
"Esta reforma es especialmente dura con las zonas rurales, esas a las que Cospedal ha castigado tanto, ya que el 95% de los municipios de nuestra región dejaría de tener servicios sociales, políticas de igualdad, culturales o de desarrollo o creación de empleo" ha señalado el portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes, que ha añadido que, además, "santifica a las Diputaciones y les cede parte de la prestación de servicios. Hablamos de las únicas administraciones que no son de elección directa por parte de los ciudadanos y que han demostrado en muchos casos ser verdaderos nidos de corrupción, de tratos de favor y que han funcionado como cortijos al servicio de algún dirigente, y en Toledo lo sabemos bien".
San Emeterio ha explicado que la razón de presentar ahora esta proposición es "incorporar a Toledo a la campaña que se está organizando para la presentación de un recurso de anticonstitucionalidad promovido por Izquierda Unida y el resto de los grupos políticos que se han opuesto a esta reforma de la administración local".
Moción en apoyo a los trabajadores de COCEMFE
Por otra parte, en el Pleno Municipal se debatirá también una propuesta conjunta de los tres grupos políticos en apoyo a los trabajadores y trabajadoras despedidos de COCEMFE, que en muchos casos, ni siquiera han cobrado las pertinentes indemnizaciones.
A día de hoy la totalidad de la plantilla, que ascendía a más de 100 trabajadores, ha sido despedida adeudándoles en algunos casos hasta nueve nóminas mas la correspondiente indemnización, en total más de 24.000 euros a algunos trabajadores.