Así lo ha insinaudo
Mariano Rajoy en la sesión de control
El Gobierno pasará el 'cepillo' a la reforma del aborto de Gallardón: quedará 'similar' a la de 1985
miércoles 19 de febrero de 2014, 13:20h
El presidente
del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insinuado durante la sesión de control al
Gobierno que la reforma del aborto de Gallardón quedará, finalmente, como
estaba en la ley aprobada por el PSOE en 1985 y que se mantuvo 25 años en
vigor. Como es sabido, Gallardón propone una reforma que nos retrotrae más allá
de 1985, hacia tiempos casi preconstitucionales. Pero, en respuesta a
Rubalcaba, Rajoy ha dicho: "Vamos a promover unas reformas que, en lo
sustancial, vuelve a la de 1985". Rubalcaba le ha pedido, en todo caso, que "no
sacrifique usted la libertad de las mujeres por un puñado de votos de la
extrema derecha".
El presidente
del Gobierno ha insinuado en sede parlamentaria que está dispuesto a hacer un 'cepillado'
importante de la reforma del aborto que el ministro de Justicia, Alberto
Ruiz-Gallardón, quiere poner sobre la mesa del Consejo de Ministros. El
borrador con el que Gallardón trabaja ha sido cuestionado no sólo desde la
oposición política, sino también desde su propio partido, lo que habría
obligado al jefe del Ejecutivo a 'cepillar' ese borrador antes de que se
convierta, finalmente, en proyecto de ley para enviar al Congreso.
Parece evidente
que Mariano Rajoy ha decidido ya evitarse males mayores y llevar al Parlamento
un proyecto de ley similar a la de 1985, con diversos supuestos y con menos
requisitos que el borrador con el que trabaja Gallardón y su equipo de
Justicia. Así cumpliría con lo prometido en su programa electoral y eliminaría
la ley de Zapatero de 2010, especialmente la idea de plazos, que supone la
aceptación de 'derecho de aborto' que mucha gente no admite.
Es en ese punto
donde se ha centrado el debate parlamentario en la sesión de control de este
miércoles, en la que se ha producido un fuerte rifirrafe prácticamente
ideológico entre el jefe del Gobierno y el líder de la oposición, Alfredo Pérez
Rubalcaba. El socialista le ha llegado a pedir que "no sacrifique usted la
libertad de las mujeres por un puñado de votos de la extrema derecha".
Y es que para
Rubalcaba hay una cuestión de fondo ideológico en el espinoso asunto del
aborto, que se sustancia en si se admiten los supuestos para abortar, como
estaba con la ley de 1985, o los plazos, que presupone libertad total y forma
parte de la reforma de Zapatero de 2010, la misma con la que quiere acabar
Rajoy y el ala más extremista del electorado del PP que representa
Ruiz-Gallardón.
Ahí es donde
Rubalcaba le ha dicho a Rajoy que "ustedes quieren retroceder más allá, en una
ley más resctrictiva que la de 1985", y le ha criticado que con la reforma del
aborto de Gallardón va a crear dos tipos de mujeres en España: "Si tienes
dinero, aborto de plazo [porque podrán irse a abortar a cualquier país de
Europa]; si no tienes dinero, de supuestos", o de clínicas clandestinas,
jugándose la vida: "No imponga una moral de algunos al conjunto de España",
finalizó.
Rajoy a
Rubalcaba: "Usted ha tenido dos verdades"
En su respuesta,
Rajoy le preguntó a Rubalcaba si "todos los reproches" que le está
haciendo ahora a él por volver a implantar en España una ley de interrupción
voluntaria del embarazo similar a la de 1985 se los hizo él propio Rubalcaba durante
25 años, ya que el socialista formó parte de varios ejecutivos de entonces que
no modificaron la normativa. Y ha añadido que el PSOE estaba en el Gobierno
durante la vigencia de la norma de 1985 y "muy cómodo con ella"
porque no la cambiaron: "Ahora que la hacemos nosotros es mala. Me parece
que tiene una vara de medir bastante extraña".
Pero lo
importante es que Rajoy explicó que la ley que el Gobierno va a poner en marcha
en "lo sustancial" es la vuelta a la de 1985 que es la que el PSOE
aprobó y mantuvo durante 25 años, "con un consenso casi general". Y
sólo tendrá "algunas modificaciones", como que la mujer no tendrá
reproche penal "nunca", ni una menor de edad tendrá que contar con el
consentimiento paterno para abortar, además de que se establece la necesidad de
ofrecer un asesoramiento social y clínico sobre las alternativas y sus
consecuencias.
Llegados a ese
punto, Rajoy le ha dicho a Rubalcaba que "estoy dispuesto a dialogar, a hablar
y a acordar, pero no estoy dispuesto a que el PSOE pretenda prohibir a este
grupo parlamentario, legitimado por las urnas, presentar en la Cámara un
proyecto de ley. Me parece que es la tesis que están defendiendo".