Startup españolas, aquí hay trabajo
miércoles 19 de febrero de 2014, 12:14h
Crisis
es también sinónimo de cambio. En España eso lo saben muchos jóvenes
que a pesar del difícil contexto han recibido un impulso al cambio, al
emprendimiento, a la revisión de los viejos sistemas, a la invención de
nuevas fórmulas empresariales (gracias, sobre todo, a las nuevas
tecnologías), estímulos que han se han transformado en un vital
ecosistema de startups privadas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) asegura que el número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 7,1%
con respecto a 2012, hasta sumar 93.363 empresas, registrando su mayor
crecimiento desde el estallido de la crisis económica. Al contrario,
según la Agencia Tributaria, el empleo de las grandes empresas cayó un 2,3% en 2013.
No
todas las startups han prosperado o tenido el éxito esperado, pero lo
que es innegable es que muchas representan una parte fundamental del
motor económico del país, al generar beneficios y nuevos puestos de
trabajo con un marcado componente en I+D y en formación especializada
que a la empresa tradicional le está costando conseguir.
Según Infoempleo, durante todo el año 2013, las 5 áreas profesionales más cotizadas por las empresas españolas
han sido, por orden: Comercial y ventas, Ingeniería y producción,
Administración de empresas, Profesionales de oficios, y profesionales de
Tecnología e informática. Las profesiones ligadas a las nuevas
tecnologías siguen ganando relevancia y, dentro de estas macro
categorías, la profesión de programador web ocupa la novena posición en un ranking de más de 900 oficios.
"Tanto
la labor comercial como el desarrollo tecnológico son la base de la
mayor parte de los nuevos negocios y también de los antiguos que se
están renovando. Cada vez se necesitan más perfiles especializados como
el de Analista web, Administrador de sistemas o de bases de datos,
Desarrollador de videojuegos, Responsable SEO o de Seguridad en la Red",
afirma Jon Uriarte, cofundador de la startup española Ticketbis.com.
Esta
plataforma de compra venta de entradas es precisamente una de las
startups que más empleo generó a lo largo de 2013 con más de 80 contrataciones, el 75% de las cuales en España. Junto a ella, Social point, LetsBonus, Groupalia o ByHours
representan solo algunos ejemplos de expansión y significativa
ampliación de plantilla. Muchas de estas startups tecnológicas de éxito
pertenecen al sector del ocio y del turismo online, uno de los más prometedores en el futuro más próximo.
Sufraga esta tendencia el Informe del INE El comercio electrónico y el uso de las nuevas tecnologías,
según el cual en 2013 las principales compras que se realizaron por
Internet en España fueron de ropa, calzado y material deportivo y las
entradas para eventos. En ambas categorías, un 12% de la población
prefirió hacer la compra online antes que desplazarse.