Organizar
un plan con los amigos puede convertirse en un caos infinito de
e-mails, chats de whatsapp, llamadas o mensajes de Facebook. Conscientes
de ello, cuatro emprendedores se lanzaron a buscar una solución y
crearon Meets,
una aplicación móvil que cambia la manera en la que se crean y
comparten los planes entre amigos utilizando dispositivos móviles.
Creada
por necesidad personal de un grupo de amigos, Meets es una aplicación
gratuita que permite crear y simplificar encuentros personalizados con
amigos o compañeros de trabajo
"Queríamos una
herramienta para organizar un plan de amigos de forma fácil y
directamente desde el móvil y, al no existir algo específico para ello,
decidimos crearlo nosotros", explican los cuatro co-fundadores,
Ismael González,
Javier Berlana,
Javier de la Llave y
Martín Chamarro,
los cuales se conocieron estudiando en la Universidad Carlos III de
Madrid.
Lanzada
en junio de 2013, la app gratuita cuenta ya con más de 4.000 usuarios,
20.000 invitaciones a planes y obtiene actualmente un crecimiento
semanal de más del 10%.
Bajo la misión de hacer de la creación de planes algo fácil, rápido y fiable, con Meets, el usuario puede crear un plan e
invitar
a cualquier contacto de su agenda telefónica aunque este no tenga la
aplicación, pudiéndole enviar las invitaciones por correo, SMS, o
Facebook. Todos los invitados podrán ver el plan, comentar y cambiar su
asistencia independientemente de que sean o no usuarios de Meets.
Las
típicas preguntas de cuándo, dónde y con quién a la hora de hacer un
plan son resueltas por la interfaz de la aplicación en un simple
vistazo. Además, entre otras funciones, Meets permite chatear con los
invitados, subir fotos a la galería común del plan o compartir la
localización en tiempo real con el resto de invitados para poder
encontrar y compartir planes que están teniendo lugar cerca de ellos.
"Así
como Whatsapp ha reemplazado a los SMS, Spotify al reproductor de
música, e Instagram a la cámara de fotos, Meets quiere ser la evolución
del calendario",
apuntan los fundadores de la app. Asimismo,
la aplicación cuenta con una sección para descubrir planes que están
ocurriendo alrededor en base a la localización y los gustos del usuario.
Estos planes pueden ser planes de otros usuarios o bien conciertos u
otro tipo de eventos de ocio organizados por terceros, para los cuales
se puede comprar la entrada directamente desde Meets, en muchos casos
con grandes descuentos.
La
aplicación se encuentra disponible para iOS y Android. Sin embargo, los
fundadores de la app no han querido dejar fuera a los usuarios que
tengan móviles con otros sistemas operativos o no dispongan de
smartphone, por lo que cada plan cuenta un
minisite adaptado a
navegadores móviles de escritorio. Los usuarios pueden acceder a los
detalles del plan, fijar su asistencia, escribir comentarios o ver las
fotos compartidas desde una URL privada sin tener que estar registrados.
A
pesar de su reciente lanzamiento, Meets ya ha recibido varios premios,
el último de ellos a Mejor Proyecto el pasado 21 de enero de 2014 en el
Expo Day de Plug&Play, evento en el que 11 startups del programa de
aceleración presentaron sus
pitchs delante de inversores nacionales e internacionales.
Acerca de Meets - www.meetsapp.comSomos
Ismael González, Javier Berlana, Javier de la Llave y Martín Chamarro,
emprendedores tecnológicos venidos de empresas como Tuenti, Mozilla
Firefox OS, Destinia o Mobile One2One. Somos expertos en desarrollo
móvil, pagos in-app y entornos altamente escalables, construir apps y
servicios es algo que se nos da bien y que nos encanta. Empezamos ya
hace 2 años a juntarnos los fines de semana y hacer "hackatones" para
desarrollar apps que pensábamos podían ser útiles, y con un poco de
suerte sacarnos de pobres :) En ese periodo desarrollamos unas 6 apps,
algunas conocidas como www.twittertorss.com con más de 70K cuentas o Singit! que ya lleva cerca del millón de descargas.
Hace
un año surgió la idea de Meets. Al principio le dedicamos noches y
fines de semana, ya que teníamos que compaginarlo con trabajos por
cuenta ajena, esto se hizo insostenible así que decidimos dejarlos el
pasado mes de junio para dedicarnos 100% a este proyecto. Ahora nos
encontramos formando parte del programa de aceleración de Plug and Play
en Valencia y el pasado mes de mayo fuimos seleccionados por La Salle
Technova como una de las 100 empresas con mayor potencial de
crecimiento.
Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=FnDC84TVQWA Información gráfica: https://www.dropbox.com/sh/6bakrc7u107i62x/YTbzXu86Kk
Todo sobre:
- Club 'Ruta al 2020'
- Todo sobre Emprendedores 2020
- Canal Emprendedores TV>>
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter @emprender2020
- Y en Facebook: Emprendedores2020