Los ciudadanos preguntan al Gobierno... a través de UPyD: ¿cuántos policías se van a contratar este año?
lunes 17 de febrero de 2014, 19:02h
Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha formulado al Gobierno
la primera de las preguntas por escrito que los ciudadanos pueden proponer
desde la web del partido. Esta primera cuestión se refiere al número de
efectivos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) que el Gobierno prevé contratar este
año 2014. UPyD formula las preguntas en el Congreso, pidiendo respuesta por
escrito del Gobierno.
La persona que registró en la web de UPyD la pregunta al
Ejecutivo se interesa por saber la cantidad de agentes policiales que había a
finales del año pasado y el número que habrá al finalizar este. De hecho, en su
argumentación asegura que "la falta de efectivos es una demanda y queja
recurrente de sus sindicatos y trabajadores".
Además, una tercera subpregunta cuestiona sobre los "planes"
que tiene el Gobierno cuando un "número significativo de agentes" pasen a
"segunda actividad". En este sentido, la pregunta incide en conocer si se
piensan ofrecer "alicientes" para que estos agentes sigan en activo.
UPyD ha puesto en marcha los últimos días una iniciativa que
permite a los ciudadanos proponer desde la página web del partido preguntas
para que los diputados de la formación formulen al Gobierno. Se trata de un
paso más que da UPyD para promover la participación ciudadana en política, la
regeneración democrática y la transparencia de los partidos.
Con esta nueva herramienta, UPyD se convierte en el primer
partido político que se acerca tanto a los ciudadanos y les permite preguntar
al Ejecutivo sobre los temas que más preocupan a la sociedad. Esta iniciativa
se suma a los coloquios que organiza el partido para que los ciudadanos pregunten
libremente a Rosa Díez. También complementa otras iniciativas, entre las que
destacan los debates callejeros, en los que los cargos de UPyD dialogan con los
ciudadanos en la calle; y UPyDdía, un acto en el que un representante de la
formación magenta visita una localidad y se somete a las preguntas de los
ciudadanos.
Bajo el título 'Envíanos tu pregunta al Gobierno', la página
web de UPyD habilita un espacio en el que cualquier ciudadano, previa
identificación, pueda enviar al partido una propuesta de pregunta para que
alguno de los cinco diputados de la formación magenta la realice al Gobierno.
En una primera fase, las preguntas se enviarán a preguntaalgobierno@upyd.es y
un técnico parlamentario las analizará.
La segunda fase del proyecto de UPyD es más ambiciosa
todavía y desarrollará un espacio específico en la web del partido con un
formulario para facilitar la realización de preguntas al Gobierno, un vídeo de
los diputados explicando en qué consiste esta herramienta parlamentaria y un
contador de las cuestiones realizadas.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (8)
26625 | vicentilius - 18/02/2014 @ 16:33:03 (GMT+1)
No amigo!! el que nombra a los miembros del Tribunal Constitucional es el Rey, el CGPJ solo propone a dos miembros.
26616 | OBIS - 17/02/2014 @ 20:35:57 (GMT+1)
Se tendrian que llamar progreso-reformista . . UPyD Unión Progresoreformista y Democracia . .
Progreso suena a partido progresista de izquierda . .
Progreso-reformista suena a partido transversal ni de izquierdas, ni de derechas
26615 | POR EL CAMBIO - 17/02/2014 @ 20:35:20 (GMT+1)
Hay momentos en nuestra vida en los que debemos saber elegir ..
hay muchos desafios por delante pero unidos los podemos vencer ..
hay que dar la oportunidad a nuevos partidos como .. ..
Ciudadanos( C,s ) ..
UPYD ..
VOX ..
.. y rechazar el bipartidismo PP & PSOE , que ceden ante los independentistas PNV & CIU , y terroristas ETA ..
26614 | OBIS - 17/02/2014 @ 20:34:19 (GMT+1)
UPYD es el UNICO partido nacional que exige que la Justicia sea totalmente independiente del poder político .
Por algo será .
Cada partido alega unas razones diferentes para seguir manteniendo el control de CGPJ,
pero la razón de fondo, aquí y ahora, quizá sea el temor de buena parte de la clase política de acabar en la cárcel .
http://blogs.periodistadigital.com/puntodevista.php/2013/05/16/solo-upyd-1
26613 | OBIS - 17/02/2014 @ 20:33:47 (GMT+1)
( 19 Enero 2014 ) - Solo UPyD ha pedido la supresión del aforamiento, con UNANIME RECHAZO del Congreso ..
UPYD exige quitar los aforamiento .. y el Congreso de los Diputados rechaza eliminar la condición de aforado a los diputados, senadores y otros cargos públicos .
España es en estos momentos la democracia que posee el récord de aforados : 10.000, frente a ninguno en Alemania ...
http://www.elmundo.es/cronica/2014/01/19/52da7344e2704e4c538b456c.html
26612 | OBIS - 17/02/2014 @ 20:32:44 (GMT+1)
El reparto de la tarta judicial( CGPJ ), en noviembre 2013 ..
10 vocales para el PP ..
7 para el PSOE ..
1 para IU ..
1 para CIU ..
1 para el PNV .. .. ..
Con la honrosa excepción de UPyD .. ..
.. la incorporación de IU , solo prueba que esta formación forma parte de la casta política que obstaculiza la regeneración democrática y la lucha contra la corrupción . La Justicia en un sistema democrático tiene que ser independiente de los poderes Legislativo y Ejecutivo .....
http://www.libertaddigital.com/opinion/editorial/rematar-a-montesquieu-70031/
26611 | AUDIO - 17/02/2014 @ 20:31:50 (GMT+1)
¿ Cuál es el objetivo de politizar el CGPJ( Consejo General del Poder Judicial ) , por parte del PP + PSOE + IU + CIU + PNV ? . .
El CGPJ es quien nombra los miembros del Constitucional , a los presidentes de las Audiencias Provinciales , de los Tribunales Superiores de Justicia .. y en estos Altos Tribunales es donde iran a parar los 10.000 aforados politicos si tienen que ser juzgados ........
http://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2013-11-22/dieter-brandau-entrevista-a-irene-lozano-66524.html
26609 | OBIS - 17/02/2014 @ 20:31:27 (GMT+1)
El reparto del CGPJ , lo que demuestra una vez más , es que el PP + PSOE CIU + PNV + IU .. no estan en la politica por el bien del pais y sus ciudadanos , estan para su propio beneficio .. .. ..
FRASE del DIA :
' Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas , pero por dentro son lobos rapaces .
Por sus frutos los conoceréis .
¿ Acaso se recogen uvas de los espinos , o higos de los abrojos ? .
Así , todo buen árbol da buenos frutos , pero el árbol malo da frutos malos .
No puede el buen árbol dar malos frutos , ni el árbol malo dar frutos buenos .
Todo árbol que no da buen fruto , es cortado y echado en el fuego .
Así que , por sus frutos los conoceréis '( Mateo 7:15-20 )
|
|