Nervios, muchos nervios, y rumores, muchos rumores
¿Prepara al fin Rajoy la crisis de Gobierno?
lunes 17 de febrero de 2014, 08:35h
La necesidad de anunciar de
manera inminente el nombre de la cabeza de candidatura del PP en las elecciones
europeas, que se celebran dentro de tres meses, hace que se hayan incrementado
los rumores, especulaciones y hasta tensiones en torno a una pronta crisis de
Gobierno, algo a lo que Mariano Rajoy viene resistiéndose desde hace meses,
pese a la patente necesidad de cambios en los ministerios. Si, como se supone,
Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, encabezará esa candidatura para
después convertirse en comisario europeo, ello facilitaría a Rajoy anunciar
otros relevos tras el debate sobre el estado de la nación, que se celebra la
semana próxima.
Si al nombre de Arias unimos el
de Luis de Guindos, aspirante a liderar el Eurogrupo y patentemente cansado de
sus funciones, en las que no pocas veces se ha enfrentado al 'otro'
superministro económico, Cristóbal Montoro, titular de Hacienda, podemos hacernos
una idea de que los cambios son verdaderamente inminentes, pese a que Rajoy
sigue, en público y en privado, negando su voluntad de realizarlos. Incluso se
aventan ya nombres como el de Álvaro Nadal, principal consejero económico del
presidente en La Moncloa, como posibles sustitutos, pero lo cierto es que se
trata de meros rumores: Rajoy, que presume de 'previsible', goza,
como sus antecesores, sorprendiendo a la opinión pública, y sobre todo
publicada, con sus decisiones.
Pero lo cierto es que, dentro
del bullicioso mundo del Partido Popular, absorto por los encontronazos entre
la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, y la secretaria
general del partido, María Dolores de Cospedal, se siente la necesidad de los
relevos. El titular de Justicia está enfrentado con todo el mundo togado; el de
Educación, con docentes y discentes; el de Interior, con los sindicatos
policiales; el de Industria, con las eléctricas; el de Hacienda, con casi todo
el mundo; la de Sanidad...Cierto que ello podría, dicen los que están en el
lado más 'pro', avalar que el Gobierno es independiente de
presiones de los poderosos. Pero no menos cierto es que el funcionamiento de
algunos ministerios se basa en 'ocurrencias' que evidencian la
escasa coordinación impartida desde la vicepresidencia política, pese a que Sáenz
de Santamaría sigue siendo, dentro del desastre que muestran los sondeos, una
de las mejor valoradas dentro del Gobierno.
La necesidad de un vicepresidente
económico, que coordine la marcha del equipo económico del Ejecutivo, sigue
siendo algo muy sentido, a lo que Rajoy alegando que es él, y en su defecto
Soraya Sáenz de Santamaría, quien realiza esta coordinación, viene negándose.
En todo caso, los rumores,
las tensiones, los nervios, las presiones y las intoxicaciones se multiplican
en estas horas, en las que los rumores nominalistas sobre cambios afectan también
a muchos nombres aspirantes a participar -o no-en las primarias del
PSOE, a responsables de los principales medios de comunicación y hasta a la
Corona, aunque el debate sobre abdicación si-no parece, de momento, apagado. Hemos
entrado en una época de cambios, definitivamente, y ni siquiera el ya famoso
inmovilismo rajoyano podrá evitarlos.