Los presos de ETA se movilizan: pedirán acercamientos al País Vasco sin bajar la cabeza
> Sostienen que esto daría un impulso al fin de ETA, pero advierten: "No vamos a negar lo que somos"
domingo 16 de febrero de 2014, 10:09h
El colectivo de presos de ETA, EPPK, ha anunciado que va a poner en
marcha su campaña para pedir el acercamiento de los reclusos de la banda
terrorista a la cárcel de Zaballa (Álava). Según avanzan dos portavoces
del colectivo en una entrevista que el diario Gara publicará
íntegramente este domingo, se trata de peticiones individuales ante la
Administración penitenciaria, pero avisan que: "No vamos a negar lo que
somos".
Tal y como detallan los portavoces Marixol Iparragirre y Jon Olarra
en la entrevista, los presos recluidos en cárceles españolas activarán
peticiones para ser traídos al centro penitenciario de Zaballa, pero no
lo harán todos a la vez, sino mediante una clasificación hecha en
función de situaciones y años de cárcel. Asimismo, anuncian que los
presos en cárceles del Estado francés, pedirán ser acercados a la
prisión más cercana.
Además, avanzan que pedirán la excarcelación
de los presos con enfermedades graves y de los mayores de 70 años, dada
la urgencia y prioridad que, a su juicio, tiene su situación. Para todo
ello, comparecerán ante la Administración penitenciaria "con una
actitud digna". "Es decir, sin negar lo que somos", apostillan.
En
la entrevista los portavoces del colectivo también confirman que los
presos están dispuestos a analizar responsabilidades individuales
"dentro de un proceso que incluya garantías".
Asimismo, desatacan
que "traer a Euskal Herria a los presos daría un impulso increíble al
proceso" y explican que el EPPK ha tomado estas decisiones al ser
plenamente consciente de que el frente carcelario estaba siendo usado
por los Estados, a su parecer, para bloquear el proceso hacia la
resolución del conflicto.
Desde el Ministerio del Interior han
advertido en reiteradas ocasiones que no aceptarán ninguna reclamación
de los presos de ETA que forme parte de una estrategia orquestada de
manera conjunta por el colectivo.