El Gobierno de Rajoy ha mandado un mensaje claro a la
presidenta de Navarra, Yolanda Barcina: que aguante, firme el ademán, frente al
acoso planteado por el Partido Socialista de Navarra, al que anima, si tiene
valor, a hacer una moción de censura junto con los abertzales de izquierda de
Bildu, que a ver cómo lo van a explicar en el resto de España. La propia Barcina
ha confirmado la llamada de Rajoy, mientras desde el Gobierno se compara
Navarra con los ERE de Andalucía y empiezan a decir que se convoquen elecciones
anticipadas en la comunidad que dirige Susana Díaz.
Más madera, es la guerra... política. Desde el Gobierno
central, la vicepresidenta
Soraya Sáenz de Santamaría ha sido muy categórica
con el tema navarro: si hay irregularidades, habrá que investigar, ha reconocido
en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, pero ha añadido tajante, en
dirección al PSOE, que es conveniente "ser coherentes y consecuentes", porque
en Navarra el caso no está en los tribunales, mientras que en Andalucía, hay
imputados hasta dos ex presidentes de la Junta y a la presidenta socialista
Susana Díaz no se le ha ocurrido convocar elecciones autonómicas.
El mensaje del Ejecutivo central hacia la Navarra regida por
UPN y
Yolanda Barcina está claro: que aguante el tirón y que deje que el PSN de
Roberto Jiménez se estrelle convocando una moción de censura con el apoyo de
los 'proetarras' de Bildu, que a ver cómo lo explican al resto de los españoles
este nuevo 'tripartit' a la navarra.
Es grosso modo lo que le ha venido a decir el presidente del
Gobierno,
Mariano Rajoy, a la presidenta autonómica, Yolanda Barcina, en una conversación
telefónica mantenida entre ambos, según ha reconocido la propia Barcina. Tras
esa llamada, la presidenta navarra ha dicho que no va a dimitir y ha planteado
al secretario general del PSN, Roberto Jiménez, que, "si quiere, presente
con Bildu la moción de censura y nos ahorre este paripé a todos los
navarros".
Barcina ha afirmado que "todo es muy complicado y la verdad
es que es inconcebible lo que está sucediendo en Navarra por esas ansias del
señor Roberto Jiménez de ser presidente de Navarra, de darle todo igual,
incluso falsedades para lograr ese objetivo. Él ha echado un órdago, ha
realizado una condena y ya un veredicto de una comisión de investigación,
insisto, sin pruebas".
Y en ese sentido, en declaraciones a la televisión navarra,
Barcina ha añadido precisamente lo que más teme el PSOE en la sede federal de
Ferraz: que se les pueda asociar ahora con los abertzales de Bildu, dado que
las elecciones europeas del 25 de mayo están a la vuelta de la esquina y el PSOE
de Rubalcaba se juega mucho.
Así, Barcina, tras la llamada de Rajoy, ha pasado de ser
acusada a acusadora y ha metido el dedo en el ojo de su rival político
socialista: "Si quiere hacer una moción de censura, yo incluso le diría al
señor Roberto Jiménez que para qué hacer este paripé de esperar 15 días. Que la
presente ya. No voy a dimitir. Que presente el señor Roberto Jiménez con Bildu
la moción en el momento que quiera. Incluso que nos ahorre este paripé a todos
los navarros".
Conversación con Rajoy, e intentos de hablar con Rubalcaba
En esa misma entrevista es donde ha confirmado Barcina su
contacto con Rajoy, del que ha dicho que "el presidente del
Gobierno de España, como es normal, alguien que está preocupado por nuestra
comunidad y al ver lo que estaba sucediendo en los medios nacionales, me llamó
por teléfono para preguntarme qué estaba pasando en Navarra, se lo conté y me
dio ánimo, me dijo 'fortaleza para defender de verdad Navarra' y que defienda
la honorabilidad de una persona que está siendo falsamente acusada".
Pero también ha revelado que ha intentado hablar con
Pérez
Rubalcaba, pero que no lo ha conseguido: "Le he llamado por teléfono pero
no he conseguido hablar con él. Me parece que es mi obligación hablar con los
responsables de los dos grandes partidos a nivel nacional con lo que significa
Navarra en estos momentos".
Por otro lado, Barcina ha recibido otro espaldarazo público
por la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, quien ha pedido "coherencia" a los
socialistas, que piden elecciones en Navarra por un caso de una acusación que
ni siqueira ha llegado aún a los tribunales y, sin embargo, hay ujn escándalo
monumental con los ERE y, sin embargo, ni dimite nadie ni mucho menos se pide
que convoquen elecciones anticipadas.
En ese punto, la vicepresidenta ha pedido también 'responsabilidad'
a las fuerzas políticas, para que tengan en cuenta la "estabilidad de los
gobiernos, teniendo en cuenta con quien se hacen estos pactos", es decir, con
Bildu, ya que serían los abertzales de izquierda los más beneficiados de este
río revuelto en que se ha convertido la política navarra.
LEAN TAMBIÉN:
>>
Las claves del 'caso Barcina': las razones para un adelanto electoral al 25 de mayo en Navarra>>
El eterno lío de Navarra: el polvorín que los peneuvistas y los abertzales han querido siempre que estalle