Solicita un retraso de un mes
Del Nido, inasequible al desaliento: mientras tramita el indulto, pide prórroga para no entrar en la cárcel
jueves 13 de febrero de 2014, 09:33h
La defensa del letrado José María del Nido,
condenado a siete años de prisión por el caso 'Minutas', sobre las
irregularidades en los encargos realizados al abogado por parte del
Ayuntamiento de Marbella (Málaga), ha pedido una prórroga del plazo dado
por la Audiencia de Málaga para su ingreso voluntario en prisión por un
periodo "igual al menos" al concedido de 30 días.
La Sección Tercera de Málaga, órgano que se encargó del juicio de
este caso, declaró el pasado mes de diciembre la firmeza de la sentencia
e inició la ejecución de dicha resolución, dando a Del Nido un plazo de
30 días --sin especificar hábiles o naturales-- para pagar la
responsabilidad civil impuesta, fijada en su caso en 2,7 millones, e
ingresar voluntariamente en prisión.
Ahora, en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la
representación de Del Nido pide a dicha Sala que acuerde prorrogar el
plazo concedido inicialmente "por extensión de un periodo igual al
menos", exponiendo varios motivos, entre ellos, que se están haciendo
gestiones para pagar las responsabilidades económicas impuestas, que "no
son posibles concluir una vez se encuentre privado de libertad".
En este sentido, en el documento se indica que Del Nido está
realizando dichas gestiones "ante la voluntad firme de satisfacer la
indemnización establecida por la Sala a favor del Ayuntamiento de
Marbella" y se pone de manifiesto que no se podrían llevar a cabo "una
vez se encuentre privado de libertad mediante su ingreso en un centro
penitenciario".
Asimismo, la defensa indica que la Sala deberá valorar que el
plazo de 30 días --"hábiles" para esta parte-- fijado "no es un plazo
legal de observancia imperativa, por lo que no puede ser entendido como
un plazo preclusivo", apuntando que habrá que tener en cuenta "las
específicas circunstancias concurrentes en cada caso concreto" para
determinar si es suficiente o no.
En lo que al letrado sevillano se refiere, dice su representación,
dicho plazo, que estaría "próximo al vencimiento" es "insuficiente para
atender la totalidad de las necesidades de índole personal, familiar y
profesional", que debe resolver "con carácter previo al ingreso
voluntario en prisión". Por último, se apunta que no existe causa que
impida la ampliación del plazo "en término de gracia".
EL INCIDENTE Y LA SUSPENSIÓN
Por otro lado, se recuerda que se ha presentado ante el Tribunal
Supremo un incidente de nulidad, que no ha sido aún resuelto, aunque se
dice que sí admitido a trámite; y se indica que se ha pedido al Alto
Tribunal la suspensión de la ejecución de la sentencia, mientras se
tramitaba dicho incidente; al igual que se solicitó ante la Sala de
Málaga, que ya lo desestimó.
En este sentido, se precisa que la defensa puso en conocimiento
del Tribunal Supremo la decisión tomada por la Sección Tercera sobre
denegar la suspensión mientras se produce dicha tramitación, resolución
en la que señalaba al Tribunal Supremo como competente para acordarla.
Pero el Supremo ha dictado ya una providencia, notificada este
miércoles, en la que se señala que ante el escrito de esta parte
"solicitando la suspensión de la ejecución de la sentencia" en cuanto a
la pena privativa de libertad "no ha lugar" a lo pedido, "debiendo
dirigirse ante la Sección Tercera de la Audiencia de Málaga para que
resuelva con jurisdicción propia y libertad de criterio".
Fuentes jurídicas han apuntado a Europa Press que la tramitación
de este incidente es muy breve y puede que se resuelva antes de un mes.
Otra de las medidas que Del Nido tiene pendiente solicitar es el
indulto, cuya petición, a fecha de este miércoles, aún no consta que
haya llegado al Ministerio de Justicia.