Participará en "Una jornada particular" del italiano Ettore Scola
Clara Segura, premio Gaudí y Ciutat de Barcelona: "Un país sin cultura es un país pobre"
miércoles 12 de febrero de 2014, 09:37h
Coleccionista de premios. Al menos últimamente. Esa es Clara Segura, que se hizo popular a nivel estatal gracias a su papel en la
también multipremiada película "Mar adentro", en la que ejercía de hermana del
tetrapléjico Sampedro (Javier Bardem). Luego, ha consolidado su
carrera, alternando obras teatrales de prestigio con películas de
calidad. Nunca ha buscado la comercialidad, sino papeles que le llenen.
Es el caso del que fue objeto de premio en los Gaudí, proclamada mejor actriz secundaria por su papel en "Tots volem
el mijor per ella". Luchadora por su profesión y por la cultura, Clara
lo tiene claro: "Un país sin
cultura es un país más pobre".
-
1
-
1
Y tras el galardón que lleva el nombre del insigne arquitecto catalán, casi de inmediato, ha sido
galardonada con otro: el Ciutat de Barcelona, que reconoce
la labor de 17 entidades o personas relacionadas con la cultura y la
creatividad. Le será entregado el martes próximo, como colofón a un año
marcado por tres grandes trabajos, en este caso teatrales: "Rosa y mig",
"Incendis" y "La rosa tatuada".
-Háblenos de "Tots volem lo mijor per ella"
-Estoy muy satisfecha de haberla hecho, es una película sobre la problemática de una mujer que sale de un accidente. Una directora joven, Mar Coll, con un prestigio bien ganado, y una protagonista , Nora Navas, premiada como mejor actriz femenina. Y un equipo de gente joven con Ágata Roca, entre otros.
-¿Qué le pareció la gala de entrega?
-Si quiere
que le diga la verdad, no la alcancé a ver toda: llegué apenas cuando
iba a ser premiada como mejor actriz secundaria, porque venía del
teatro, precisamente de la última función de "La Rosa tatuada" de
Tenesse Williams, que he estado interpretando los últimos meses.
- Pero algo tendrá que decir de lo poco que vio.
-Me pareció muy justo el galardón que recibió José Sacristán, y por
supuesto el premio a la trayectoria profesional de una enorme actriz
como es Julieta Serrano. Estos premios, son símbolo de que en los Gaudí
se priman el talento y la creatividad.
-Unos premios que siempre están acompañados de reivindicaciones.
-Lógico: estamos en una situación muy difícil, y los actores no nos
podemos quedar con los brazos cruzados. Las trabas que nos están
poniendo "los de arriba" son evidentes. Se está dejando de lado la
cultura, y un país sin cultura es un país más pobre.
-Volviendo a la crisis del sector no es su caso, porque no para de trabajar.
-Sí, la verdad es que no me puedo quejar y me considero una afortunada. Acabo después de varios meses, como le he dicho, de protagonizar en el T.N.C. "La rosa tatuada", obra emblemática de Tenesee Williams, y tengo un inminente proyecto: otra obra con un título famoso: "Una jornada particular" del italiano Ettore Scola, dirigido por Oriol Broggi. Es un director con el que me entiendo muy bien. De hecho, en pocos meses volveré a interpretar la obra "Incendis", que fue un éxitazo hace dos años, y que dirige él mismo. Estoy muy contenta de mi dualidad profesional cine- teatro.