En la reunión del plenario del Grupo Socialista, Pérez Rubalcaba
subrayó que las próximas elecciones
europeas del mes de mayo son "trascendentales para Europa y España", porque "nos
jugamos la salida de la crisis" ya que "de la crisis España solo saldrá si
Europa cambia su política económica". Destacado que el próximo Parlamento
Europeo será "el Parlamento con más competencias de la historia de Europa" y
que por primera vez, el presidente de la Comisión saldrá de la elección directa
de los ciudadanos. En este sentido defendió que si gana el candidato
socialista europeo, Martin Schulz, "será bueno para Europa y magnífico para
España".
En un "momento clave para el proyecto europeo, por la crisis
y por el auge de los populismos, euroescepticismos, la xenofobia y la extrema
derecha", el Parlamento Europeo "tendrá mucho que decir sobre la manera en la
que Europa va a abordar la salida de la crisis: si sigue la línea de ajustes y
consolidación fiscal impuesta por la derecha europea o si recupera las
políticas de crecimiento y de empleo de
mano de la socialdemocracia".
"No nos vamos a callar", le grita a Rajoy
En su intervención ante los diputados, senadores y
europarlamentarios del Grupo Socialista, Rubalcaba aeguró que los socialistas
"no nos vamos a callar" y que, en el periodo de sesiones que ahora se inicia,
en el ecuador de la legislatura, el PSOE va a "compartir la tarea de oposición"
con la propuesta de "iniciativas para salir de la crisis, para transmitir un
mensaje de esperanza" porque -enfatizó- "los destrozos de la derecha son
irreversibles" y "habrá pronto otro gobierno que los cambie y devuelva a los
ciudadanos los derechos que el PP se ha llevado por delante con la excusa de la
crisis".
En ese sentido, uno de los objetivos fundamentales será
conseguir la retirada de la Ley del aborto, un "intento de cercenar la libertad
de las mujeres a decidir sobre su propia maternidad" sobre el que -aseguró- "no
hay pactos posibles ni componendas". "No vamos a parar hasta que retiren la
ley" -reiteró-, con iniciativas en todas las Cámaras, instituciones y foros
sociales, como la que esta misma tarde se votará en el Congreso.
Con cerca de 6 millones de españoles desempleados y muchos
que han dejado de percibir cualquier ayuda del Estado, el empleo es otra de las
grandes preocupaciones para el líder socialista, quien ha vuelto a denunciar la
"nefasta reforma laboral" del Gobierno, con la que "cuando había recesión, los
empresarios aprovecharon para despedir a mansalva" y que ahora se traduce en
dejado "menos derechos, más precariedad, salarios más bajos y empobrecimiento de la clase trabajadora"
En
ese ámbito, Rubalcaba anunció su intención de cambiar la reforma laboral
y derogar los aspectos más sensibles, fundamentalmente el de la concertación
social, al tiempo que ha propuesto un pacto de rentas para abordar la crisis e
iniciativas para crear empleo, sobre todo para los colectivos más afectados por
el paro, los jóvenes y los mayores de 45 años.
En otro orden de cosas, el secretario general del PSOE se ha
referido a la reforma pendiente del Reglamento del Congreso y ha mostrado la
"mejor disposición para el consenso", en aras de lograr cambios en el
funcionamiento de la Cámara para "mejorar la capacidad de control de la acción
del Gobierno por pare de la oposición" y para "abrir el Parlamento a los
ciudadanos".
Pucherazo electoral en Castilla- La Mancha
Pérez Rubalcaba denunció igualmente la "tropelía" y el
"pucherazo electoral" que el PP pretende realizar a través de la modificación
del Estatuto de Castilla-La Mancha, "sin el acuerdo de nadie", para reducir el
número de diputados autonómicos, porque cree que esa es "la única forma que María
Dolores de Cospedal tiene de intentar ganar las elecciones".
Finalmente, el líder del PSOE ha insistido en la necesidad
de buscar salidas a la crisis territorial y
a la tensión entre Cataluña y el resto de España, apelando al diálogo,
para lo que ha vuelto a proponer la creación de una subcomisión en el Congreso
"para hacer un diagnóstico compartido de la situación y buscar un solución
compartida", porque el "Congreso no puede estar ajeno a asunto del que habla
todo el mundo".
Rubalcaba destacó que "la única solución encima de la mesa"
es la propuesta del PSOE de reformar la Constitución y avanzar en un modelo
federal y ha señalado que "lo que fuimos
capaces de hacer hace 35 años en momentos más difíciles, ponernos de acuerdo,
podemos hacerlo también ahora".
Lea también:-
Elena Valenciano, tras su nominación: "No se la juega Rubalcaba, se la juegan el PSOE, España y Europa"
-
Las 'primarias' de Elena Valenciano, por F. Jáuregui