El Canal de Panamá negociará con el fabricante de las compuertas si el grupo de Sacyr deja la obra
martes 11 de febrero de 2014, 14:31h
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se pondrá en contacto con
Cimolai, empresa italiana que fabrica las compuertas para las esclusas
con las que se ampliará la vía, en caso de que el consorcio de empresas
que actualmente acomete el proyecto, liderado por Sacyr, no continuara
finalmente con la obra.
"Cimolai ha hecho un excelente trabajo y tenemos muy buena relación
con la empresa, con lo que supongo que continuaríamos nuestra relación
de trabajo con ella", indicó el administrador del Canal, Jorge Quijano.
En una entrevista con la revista especializada 'ENR', que recoge
Europa Press, el administrador considera que sería una "extorsión" el
supuesto de que el consorcio de constructoras se "aferrara" al
suministro de compuertas y obligara a la ACP contratar de nuevo su
fabricación y suministro.
"El Canal no se está ampliando sólo para Panamá, se está
construyendo para el mundo. Estados Unidos es su principal usuario, por
delante de China y América Latina, hay un gran interés internacional en
que culmine este proyecto", subrayó Quijano.
La ACP argumenta que Cimolai ya ha construido las compuertas, el
que constituye el mayor subcontrato de la obra de ampliación del Canal, y
que además se trata de estructuras que no se pueden utilizar para otro
fin que no sean las nuevas esclusas.
Según detalla Quijano, el proyecto requiere un total de 16
compuertas, de las que cuatro ya están en Panamá, otras cuatro ya están
fabricadas y a la espera de ser trasladadas desde Italia, cuatro más
estarán listas en un mes y las cuatro restantes, antes de junio.
No obstante, el último informe trimestral de la ACP sobre el
avance del proyecto de ampliación, publicado a finales del pasado mes de
enero, denunció que el consorcio no había realizado el pasado mes de
noviembre el segundo envío de compuertas para las nuevas esclusas, en
contra de lo programado. Además, apuntó que las constructoras "aún no
habían dado una nueva fecha de llegada".
Cada una de estas compuertas constituye una estructura de 3.100
toneladas de peso, dado que presentan una dimensión de 58 metros de
longitud, diez de ancho y treinta metros de alto.
En la última propuesta de acuerdo que la ACP remitió al consorcio
de Sacyr para tratar de reanudar las obras de la ampliación, el
organismo fijó como una de las condiciones suministrar las compuertas y
concluir las obras en unas fechas concretas.
ACABA EL MARGEN PARA NEGOCIAR
En este sentido, en la entrevista, Quijano dice que "los próximos
días serán fundamentales para tomar decisiones" y advierte de que "a
medida que pasa el tiempo hay cada vez menos oportunidad de lograr una
solución negociada". "No estamos cerrando la puerta, pero nos están
dejando con muy poco margen de maniobra", apuntó.
En cuanto al 'plan B' de la Autoridad del Canal para concluir la
ampliación en caso de que lo dejara el consorcio, el administrador
explicó que pasa por continuar las obras con los actuales
subcontratistas, al igual que haría con el caso del fabricante de
compuertas.
El máximo dirigente de la ACP detalló que queda por ejecutar
alrededor del 30% de la obra, fundamentalmente el relleno de hormigón y
los trabajos electromecánicos, "un trabajo que el consorcio ya tenía
previsto realizar con subcontratistas".