Vichy Catalán invierte 6 millones en nuevos productos para frenar la caída de ventas
martes 11 de febrero de 2014, 12:42h
El Grupo Vichy Catalán ha invertido seis millones de euros durante los
últimos dos años en innovación, en diversificación y en el lanzamiento
de productos para frenar la caída de ventas, que se ha consolidado desde
el inicio de la crisis con un retroceso del 22%.
En una entrevista, el consejero delegado del
grupo, Joan Renart, ha explicado que la compañía cerró 2012 con una
facturación de 108 millones, mientras que el ejercicio de 2013 --todavía
no cerrado-- prevé quedarse por encima de los 100.
"Los nuevos productos nos han ayudado a frenar la caída
experimentada desde la crisis, y están teniendo muy buena aceptación, ya
que ya hemos comercializado siete millones de unidades", ha sostenido.
En noviembre de 2012, lanzó al mercado el Vichy Catalán en lata y
tapa biodegradable, y Vichy Catalán Lemon en lata; en abril de 2013 se
atrevió con Premium Tonic Water (en lata y vidrio) y con los refrescos
de Vichy Catalán de los sabores lima-limón, menta (lata) y limón
(vidrio).
El objetivo era posicionarse como marca de refrescos saludables y
captar también al segmento más joven de la población, así como entrar en
nuevos canales gracias al envase lata, como el 'vending'; y en
noviembre del año pasado dio un paso más en su estrategia de
diversificación al entrar en el mercado del vino con ViñaCHY.
Es una gama de tres variedades --blanco, rosado, tinto-- surgidas
de la unión de los vinos de Bodega Casa de la Viña y del grupo catalán
con un volumen de alcohol del 7%, y ya se han comercializado 70.000
botellas.
En noviembre del año pasado, el grupo también lanzó nuevos
productos con vitaminas: Mondariz Frutas (vidrio) de piña, naranja,
melocotón y zanahoria con naranja, Mondariz Sport (lata), Mondariz Té
Premium (lata) y Premium Mondariz Cola (vidrio y lata).
BALNEARIO
Parte de los seis millones de inversión también han ido destinados
al Hotel Balneario Vichy Catalán, donde se invierten unos 400.000 euros
anuales en mantener las instalaciones y nuevos tratamientos, y por el
que pasan unas 28.000 personas cada año.
Aunque el consumo per cápita ha ido retrocediendo con la crisis y
ronda los 105 litros por persona, el grupo, con 132 años de historia,
encara nuevamente 2014 con la innovación como estrategia: "Estamos
obsesionados con la innovación e ilusionados con buscar nuevos productos
que supongan valor añadido al consumidor, que le gusten y nos los
compre".
AUMENTAR LAS EXPORTACIONES
Los productos del grupo --paraguas de marcas como Font d'Or, Font
del Regàs, Les Creus, Mondariz, Monte Pinos y Jugos Canarios-- se
distribuyen en 35 países, y tienen gran aceptación en Inglaterra, México
y Japón; además, Vichy Catalán apostó recientemente por Oriente Medio,
comercializando sus referencias en Dubai, y ahora está en negociaciones
con Qatar.
La compañía, que en otros países se distribuye con la marca VCH
Barcelona para evitar conflictos con el nombre Vichy, trabaja en
potenciar la internacionalización, ya que actualmente las exportaciones
sólo suponen el 5% de la facturación.
En 2012, la caída continuada de las ventas desde el inicio de la
crisis obligó al grupo a un recorte salarial del 10% de media en su
plantilla, que está integrada por unas 650 personas frente a las 750 de
antes de la recesión, si bien Renart no prevé nuevas reducciones de
salarios.