La Universidad de Almería ha acogido una nueva edición de la iniciativa Educa 2020, en el que se pone de manifiesto que, cada vez más, los universitarios o son emprendedores o quieren emprender.
El periodista
Fernando Jáuregui, preside del grupo Diariocrítico, presentó el pasado 30 de enero en la UAL el programa Educa 2020. A la cita acudieron estudiantes y egresados universitarios a presentar sus ideas de negocio y proyectos empresariales.
Este encuentro, organizado por el Servicio Universitario de Empleo, está copatrocinado por el Fondo Social Europeo, y cuenta como patrocinadores nacionales con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y empresas como Telefónica, BBVA, Gas Natural Fenosa, Grupo Eulen... cuyo objetivo es el de fomentar la actitud emprendedora entre la comunidad universitaria.
En el acto de presentación intervino
Antonio Luque, director del Secretariado de Orientación Educativa, que se encargo de dar a conocer los recursos que la UAL pone a disposición de los emprendedores a través del Servicio Universitario de Empleo. Después lo hicieron
Agustín Galiana, en representación de la Escuela de Organización Industrial y
Alejandro Galindo, miembro de la Asociación de Jóvenes Empresarios. Ambos expusieron todos los servicios que ofrecen sus entidades para ayudar a los emprendedores.
A continuación varios emprendedores contaron sus proyectos desde un punto de vista práctico. Así, por ejemplo,
José Antonio Sánchez, de Treze Estudio, empresa de marketing on line, animó a todos los asistentes "a emprender con una sonrisa y a alejarse de la gente negativa".
Pedro de la Torre de Indalics, empresa que ofrece soluciones informáticas a medida, enfatizó la importancia de contar con financiación y subrayó especialmente las dificultades que hay para obtenerla.
Gabrielle Ruksenaite de Biral, empresa de marketing de guerrilla, remarcó en su presentación que para emprender hay que ser creativo para diferenciarse de la competencia.
Un concurso nacional dirigido a universitarios
Educa 2020 tiene en marcha un concurso nacional para que los universitarios puedan presentar sus proyectos empresariales de acuerdo a unas bases que pueden consultarse pinchando aquí.
Se establecen diez premios que no supondrán, en ningún caso una
dotación económica, sino un 'apadrinamiento' de nuestros patrocinadores
al proyecto del que se trate para ayudar a su desarrollo. Se valorará la
presentación, la apuesta por la innovación, la creación de empleo, la
mejora social y el cuidado por el medio ambiente.
El concurso concluirá en septiembre 2014, con un gran acto,
auspiciado por Escuela de Organización Industrial (EOI) en Madrid,
durante el que se entregarán los galardones.
Los alumnos que quieran participar en el concurso deberán mandar
su proyecto a educa2020@diariocritico.com con el asunto: "Concurso al
mejor proyecto".
Lee también:
-
El proyecto Educa 2020
-
Todo sobre Emprendedores 2020
-
Canal Emprendedores TV>>
-
Club 'Ruta al 2020'
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@educa2020
- Tenemos un hashtag
#Educa2020
- Y en Facebook:
Emprendedores2020