La reforma de Gallardón pasará el martes su primer examen en el Congreso con una votación secreta
domingo 09 de febrero de 2014, 12:14h
El Pleno del Congreso se pronunciará el martes, con voto secreto,
sobre la proposición del Grupo Socialista que pide la retirada del
anteproyecto presentado por el Gobierno para la reforma de la
legislación sobre la interrupción voluntaria del embarazo.
El debate y votación de esta iniciativa forma parte de la "ofensiva" parlamentaria que los socialistas han
planteado para esta semana contra la modificación de la ley del aborto,
con tres preguntas al Gobierno en el Pleno del Senado ese mismo día y
otra en el Pleno del Congreso el miércoles.
Los diputados votarán la proposición no de ley citada en urna con papeleta,
una vez que los socialistas formalizaran una petición en ese sentido
dirigida al presidente del Congreso, Jesús Posada, el 6 de febrero
pasado.
Según el artículo 85.1 del reglamento de la Cámara Baja, "la votación será pública por llamamiento o secreta cuando así lo exija este reglamento o lo soliciten dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los diputados o de los miembros de la comisión", siempre que no se trate de un procedimiento legislativo.
Los socialistas pretenden así facilitar que los diputados del PP que se han manifestado disconformes con la reforma puedan expresarse "en libertad".
También el martes, Izquierda Plural pedirá la retirada del
anteproyecto con una moción en el Pleno del Congreso, y Entesa
preguntará al Ejecutivo por este asunto en el Pleno del Senado.
Recabar apoyos
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez,
recordó esta semana su intención de pedir la votación secreta para esta
proposición no de ley de cara a recabar el apoyo de los críticos del PP
con la nueva regulación.
"Pediremos un voto secreto para que con toda libertad todos aquellos
que han manifestado que no están de acuerdo, algunos de ellos del PP. Incluso en el PP hay mucha gente que lo desea y
lo celebrarían muchos militantes si el próximo martes saliera una
votación a favor -- para que se suprima el anteproyecto", señaló la
portavoz socialista.
Durante su argumentación, Soraya Rodríguez remarcó que su
proposición no de ley tenía por objetivo que el anteproyecto de Ley
Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer
Embarazada "no llegase a ser proyecto de ley".
El tren de la libertad
Por otro lado, el orden del día del pleno de la semana que viene también contempla la moción de la Izquierda Plural
que pide igualmente la supresión de la reforma del Aborto. Se trata de
la moción, consecuencia de la interpelación que mantuvo la responsable
de Igualdad de la IU-ICV-CHA en el Congreso, Ascensión de las Heras, con
el titular de Justicia.
Eso sí, dado que es el último punto del orden del día del martes es probable que la iniciativa sea debatida el miércoles, al término de las interpelaciones, y ya votada el jueves en el Pleno, momento en el que habrá votaciones.
Igualmente, el aborto protagonizará uno de los principales temas de
la sesión de control del próximo miércoles, con la portavoz de Igualdad
del PSOE en el Congreso, Carmen Montón, quien ha pedido preguntar al
ministro de Justicia su valoración acerca de la manifestación que tuvo
lugar el pasado fin de semana en Madrid y que concentró a miles de
personas venidas de toda España en contra de la nueva regulación del
Aborto, con el lema 'El tren de la libertad'.