sábado 08 de febrero de 2014, 13:55h
El
déficit público fue en aumento en 2013 y la deuda del Estado sube como
la espuma. Sigue habiendo riesgo de impago y, a falta de ingresos, solo
cabe recortar el gasto improductivo. ¿Entonces no se está reduciendo el
déficit? Por desgracia, no. A pesar de tantos esfuerzos y de tantos
sufrimientos de millones de españoles, el déficit ha aumentado. José Carlos Díez, profesor de economía de Icade, ha echado sus cuentas, que son muy distintas de las del Gobierno de Rajoy. Resulta
que entre enero y noviembre de 2013, el déficit ha sido de 40.600
millones de euros, mientras que en el mismo periodo de 2012 el déficit
había sido de 37.400 millones. Según los cálculos de este economista, el
déficit ha aumentado un 10%. "Pero el Gobierno debe usar otras reglas
aritméticas ya que dice que el déficit va bien", ironiza Díez.
¿Qué
es lo que está pasando? En realidad, lo mismo de siempre. España
produce poco, genera mucho desempleo y obtiene insuficientes ingresos
fiscales. Y por eso mismo, la recaudación ha caído un 0,5% en 2013, lo
que supone una desviación presupuestaria de otros 7.000 millones de
euros. Y las cosas no cambiarán este año, si el Gobierno no cambia antes
de política.
¿Y
qué se puede hacer? Desde el sector público hay que gastar menos en
todo aquello que es prescindible y hay que invertir más en la economía
productiva. El Gobierno de Rajoy se ha equivocado al recortar a
granel, sin distinguir entre gasto productivo e improductivo, y a pesar
de que la política del Banco Central Europeo ha contribuido a rebajar la
prima de riesgo -léase en este caso los tipos de interés que paga el
Estado por su deuda-, ese ahorro no compensa otras ineficiencias. De
hecho, la deuda pública sigue aumentando y, si no se le pone coto, puede
llegar el momento en que España no pueda pagarla.
Pero no
solo se aprecia que las cosas van mal viendo cómo aumenta el déficit y
se desborda la deuda. También puede comprobarse echándole un vistazo al
recorte del crédito. La banca sigue sin prestar dinero y las empresas no
levantan cabeza.
@J_L_Gomez
Fundador y editor de Mundiario, también es columnista de la agencia Europa Press. Tertuliano de TVG y Radio Galega, colabora en La Región. Dirigió Capital, Xornal y La Voz de Galicia. Ex director editorial de Grupo Zeta. Autor del libro Cómo salir de esta. Coeditor del Anuario del Foro Económico de Galicia.
Twitter: @J_L_Gomez
|
|