El 'paseíllo' judicial de la Infanta Cristina de Borbón por
el 'caso Noos'
Lo que el juez Castro le quiere preguntar a la Infanta: '¿Acaso ha pagado usted alguna factura de su propio peculio?'
viernes 07 de febrero de 2014, 10:34h
El juez José Castro tomará declaración este sábado en Palma
de Mallorca a la Infanta Cristina de Borbón. Todo está preparado para un
acontecimiento realmente histórico: toda una Infanta de España haciendo el 'paseíllo'
de los implicados en asuntos judiciales y declarando como imputada ante un
juzgado de instrucción. Pero, ¿qué es lo que el juez Castro tiene contra la
hija de los Reyes? ¿Qué el va a preguntar este sábado en Palma? Los 224 folios
del Auto de imputación expedido por el juez son suficientemente explícitos,
pero se pueden resumir en una pregunta retórico-irónica: ¿Pero usted no se
enteraba de nada de lo que hacía su marido y no preguntaba de dónde venía el
dinero para pagar todo lo que usted pagaba?
El Auto de imputación del juez José Castro es suficientemente
explícito sobre las preguntas que presuntamente le dirigirá este sábado a la Infanta
Cristina: "Las conclusiones que cabe sacar de este informe es que Doña
Cristina Federica de Borbón y Grecia durante 8 años, aparte de las
amortizaciones de sus créditos hipotecarios, sólo ha realizado dos compras por
importe superior a 3.005,06 euros con cargo a su propio peculio"... ¿A
quién se facturaba, entonces, el resto de las millonarias compras de la
Infanta?, pregunta el juez.
Y es que el Auto del juez instructor del "caso
Nóos", José Castro, imputando a la Infanta Cristina podría considerarse
como uno de los mejores argumentados de la historia. El Auto no deja ningún
cabo suelto: analiza punto por punto los informes de Hacienda y desmonta los
argumentos del fiscal de noviembre 2013 con los que el fiscal Pedro Horrach prácticamente exculpaba de todo a la hija del Rey.
Incluso, el juez Castro adelanta en su Auto la línea del
interrogatorio al que deberá enfrentarse la Infanta este sábado: dice
taxativamente que "a nadie debe escandalizar" que quiera preguntarle
por su participación junto a su marido al 50 por ciento en la sociedad Aizoon,
que se alimentaba de fondos procedentes de Nóos y a la que se habrían cargado
gastos personales del matrimonio.
Los gastos personales de la Infanta
Escribe el juez al respecto: "Las conclusiones que cabe
sacar de este informe es que Doña Cristina Federica de Borbón y Grecia durante
8 años, aparte de las amortizaciones de sus créditos hipotecarios, sólo ha
realizado dos compras por importe superior a 3.005,06 euros con cargo a su
propio peculio, las dos en un comercio de ropa de vestir y absolutamente
ninguna que guardara la menor conexión con las labores de rehabilitación,
equipamiento y decoración de la vivienda que habían adquirido y que, en buena
lógica, deberían en su cuantía ser congruentes con el elevado precio de compra,
así como tampoco consta que haya llevado a cabo gastos con cargo a su propio
peculio, al menos en cuantía anual que superara con cada proveedor aquella
suma".
Por esas y otras razones, el juez Castro insiste en que las
facturaciones por gastos personales a la sociedad que Cristina compartía con su
marido supusieron doble defraudación, y afirma que, si bien es cierto que el
administrador de Aizoon era Iñaki Urdangarín, "presumir que quien
supuestamente se ha lucrado -mediante el pago de facturas por Aizoon
correspondientes a gastos personales - desconociera por completo de lo que se
estaría hablando y que por ello no merecería la pena preguntarle no es de
recibo".
El juez ha analizado de forma pormenorizada las diferentes
facturas de Aizoon obrantes en los informes de Hacienda, y concluye que las
citadas sumas "sirvieron para costear gastos estrictamente personales de
cada uno de los cónyuges o conjuntos del matrimonio que debieron haber sido
oportunamente declaradas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
como rendimientos de capital mobiliario, pero es evidente que ni Don Iñaki
Urdangarín ni Doña Cristina de Borbón lo hicieron nunca, con lo que consumaron
reiteradas defraudaciones a la Hacienda Pública".
Los gastos a partir de Aizoon son de los más variopintos,
según relaciona el juez, como los servicios de "coaching" (6.672
euros) facturados en septiembre de 2007 en los que se menciona que fueron
"especialmente para Cristina", gasto que se cargó a la sociedad
Aizoon. O los pagos de los empleados de hogar, que algunos fueron, al parecer,
pagado en "negro" y otros haciendo figurar como empresa contratante a
Aizoon.
Los ingresos 'legales' de la Infanta
Un apartado en el que el juez tiene interés es el dedicado a
los ingresos 'legales' de la Infanta, perfectamente documentados y declarados
al fisco. El juez Castro ya explicó en su Auto que los ingresos de Cristina de
Borbón son sus rendimientos de trabajo en La Caixa y otros en atención a la retribución
percibida por su intervención en actos institucionales. A ellos se suman los
rendimientos del capital mobiliario en concepto de reparto de dividendos.
En este orden cree el juez que"nada induce a pensar que
haya existido irregularidad ninguna en su declaración anual en el IRPF", pero
considera "claro" que Cristina de Borbón nunca ha declarado
fiscalmente dividendo alguno procedente de su participación del 50 por ciento
en Nóos, lo que parece congruente porque Aizoon nunca repartió dividendos a sus
partícipes. Sin embargo, añade que de haberse repartido los beneficios,
"ello habría incrementado ostensiblemente" las bases imponibles de la
declaración de la renta de ambos (de la Infanta y de Urdangarín).
Lo que sostiene el al respecto -y por lo que le preguntará a
la Infanta- es que "lo que no es permisible a la entidad mercantil Aizoon
S.L es llevar a cabo un reparto fáctico, fiscalmente opaco, de dividendos sobre
la base de la disposición de fondos para atender gastos estrictamente
personales de cualquiera de los cónyuges o de ambos y que tienen como nota
común que su génesis no guarda absolutamente ninguna relación con las
actividades mercantiles" de dicha sociedad.
Esa es la razón por la que el juez Castro quiere averiguar
si se genera un doble efecto fiscal defraudatorio: el de que sus beneficiarios
no tributan en el IRPF y el que supondría disfrazar el reparto de beneficios
como gastos de explotación de Aizoon (autoalquiler de dependencias etc., con el
efecto buscado de minorar la base imponible del impuesto de sociedades y, con
ello de la cuota a ingresar".
Todo lo que el juez José Castro tiene contra la Infanta
Cristina de Borbón
- El juez José Castro parte de la constitución, el 11 de
febrero de 2003 al 50 % por Iñaki Urdangarín Liebaert y Cristina Federica de
Borbón y Grecia, y dice que "no puede desvincularse de que el 18 de julio
siguiente tiene lugar la modificación de los Estatutos de la Asociación
Instituto de Investigación Aplicada, que ya estaba constituida desde el año
1999 y había sido adquirida, que pasa a denominarse Asociación Instituto Noos
de Investigación Aplicada, y el 23 de septiembre de 2003 la designación de la
nueva Junta Directiva, que literalmente quedó constituida por 'Don Iñaki
Urdangarín Liebaert como Presidente, Don Diego Torres Pérez como
Vicepresidente, Don Miguel Tejeiro Losada en calidad de Secretario General,
Tesorero Don Carlos García Revenga y Vocal, S.A.R. La Infanta Doña
Cristina'".
La increíble naturaleza de los gastos de Aizoon: 'salsa y
merengue'
En ese aspecto, el juez Castro relaciona gastos de la
Infanta y de su marido que no tienen desperdicio:
- "Los servicios de asesoramiento y
"coaching" que se dicen facturados el 17 de septiembre de 2007 por
Doña Margarita Martí Ripoll, en los que se menciona que fueron
"especialmente para Cristina", y el por qué se cargaron a Aizoon
S.L.".
- El servicio prestado consistió en sesiones de
asesoramiento sobre presentaciones y los roles como competencias de la
Dirección que, "si como se predica hasta la saciedad, quien los recibió no
ejercía función alguna de dirección en Aizoon S.L., mal podía ésta asumir su
coste; y qué decir del curso de formación que también facturó Doña Carmen
Batlle Pifarré el 2 de julio de 2007, al parece por un curso de baile de salsa
y merengue prestado en el domicilio familiar cuya conexión con las actividades
de Aizoon S.L., que fue quien acabó pagándolo, se antoja harto difícil que
pueda ser satisfactoriamente explicada pero que, no obstante, se deberá
habilitar la posibilidad para que pueda hacerlo".
Dinero negro para los sirvientes domésticos, inmigrantes
irregulares
- "Si hemos de creer a los testigos, empleados del
hogar familiar del matrimonio, y no hay de momento razón alguna para no
hacerlo, en su contratación intervino personalmente Doña Cristina de Borbón y
Grecia anunciando a los aspirantes, cuya situación irregular en España conocía
aquélla, que de ser contratados se les abonarían sus salarios en 'negro'
accediendo a documentar las relaciones sólo cuando, tras su verbal y efectiva
contratación, los empleados se lo pidieron para poder obtener el permiso de
residencia pero haciendo figurar entonces como empresa contratante a Aizoon
S.L. cuando los empleados nunca prestaron sus servicios para tal entidad".
Autoalquiler a Aizoon, una sociedad inactiva
- "Si, como han afirmado diversos testigos y hasta la
saciedad la propia Agencia Tributaria, Aizoon S.L. se trataba de una sociedad
pantalla sin apenas actividad y carente de personal efectivo, mal se puede
entender que se viera precisada a alquilar unas oficinas y que precisamente lo
tuviera que hacer en la propia vivienda propiedad de los dos únicos partícipes
de aquélla, creando así un nuevo cauce para el vaciado de sus fondos, cauce en
el que directamente intervino activamente Doña Cristina de Borbón y Grecia, no
solamente porque así se desprende de las facturas que a título personal ha
venido librando durante un dilatado período de tiempo (la primera que obra en
la causa es de enero de 2007 y discurren hasta diciembre de 2008) sino porque
el propio contrato de arrendamiento, que obra en la causa, fue suscrito personalmente
por ella, no sólo en su calidad de arrendadora, que era obligada, sino también
en la de arrendataria en un claro ejemplo de autocontratación".
Reformas de vivienda cargadas a Aizoon, una 'sociedad
pantalla'
- "Todas las facturas de Siemens S.A. lo fueron por
trabajos que beneficiaron a la vivienda de la calle Elisenda de Pinós 11-13 de
Barcelona y que nada tenían que ver con las actividades de la entidad mercantil
Aizoon S.L.".
- "Existe una derivación de fondos de la sociedad a sus
dos únicos socios pero curiosamente no con cargo a la cuenta de resultados o
remanente, que contablemente ha permanecido intangible durante todo el tiempo,
sino con cargo a la cuenta de gastos que, al tiempo que ciertamente minora los
beneficios, también lo hace de la base imponible del Impuesto de
Sociedades".
Plantilla empresarial inadecuada
- "La plantilla de Aizoon no era idónea para los
servicios que supuestamente prestaba"... "la teórica plantilla de la
sociedad está integrada por 4 empleados del hogar, una estudiante, una
encuestadora que dice trabajar para otra persona, un asesor, 2 personas que
nunca nadie ha visto trabajar para la sociedad, un "chico de los
recados", una analista del estilo de vida de los deportistas (sin
regularidad en el trabajo) y una con de estudios de enfermería haciendo
"corta y pega" de internet".
- "De acuerdo con esa composición, esa plantilla
difícilmente podía prestar los servicios de asesoría a las entidades a las que
facturaba y de las que el Sr. Urdangarín era consejero/asesor. La única
actividad que realizaba la sociedad era la de alquiler de inmuebles y por un
importe anual (30.576,12 euros en 2.007 y de 27.329,56 euros en 2.008), muy
inferior a los importes facturados por la supuesta actividad de asesoría
(645.453,40 euros en 2.007 y de 494.156,22 euros en 2.008)".
'Una sociedad para el reparto de beneficios ilícitos'
Con todo este
historial, el juez Castro afirma que "resulta obligado llegar a la
conclusión de que existen indicios racionales de que la entidad mercantil
Aizoon S.L. fue creada con el deliberado propósito de:
"1º Servir como cauce para el reparto de los beneficios
que, a pesar de su proclamación de entidad carente de lucro, obtenía e
ilícitamente por demás la Asociación Instituto Noos de Investigación Aplicada.
"2° Que se
facturaran a través de Aizoon S.L. hipotéticos servicios personalísimos que Don
Iñaki Urdangarín Liebaert prestara a distintas entidades, si es que realmente
se prestaron, sustrayéndolos así de las declaraciones que sobre la Renta de las
Personas Físicas estaba obligado a hacer aquél.
(...)
"7° Crear un
patrimonio familiar a repartir por mitad entre ambos SOCIOS (Urdangarín y la
Infanta).
"8° Por último,
la participación de Doña Cristina Federica de Borbón y Grecia en la entidad
Aizoon S.L. con el nada despreciable montante del 50 % de su capital, tenía
como pretendidamente objetivo, en palabras del Notario que intervino en su
constitución, Don Carlos Masiá Martí, quien a su vez se hizo eco de las
pronunciadas por quien le hizo el encargo de parte de Don Iñaki Urdangarín
Liebaert, su abogado y asesor fiscal, Don Miguel Tejeiro Losada, "tener un
escudo frente a Hacienda", y con estas palabras figura al folio 15.130 de
esta Pieza Separada Don Carlos Masiá Martí, en su última declaración en calidad
de testigo, que tuvo lugar el 16 de noviembre de 2013 en la Ciudad de Valencia,
se ratificó en tal afirmación si bien, en aras a un encomiable y comprensible
deseo de una mayor objetividad, mostró alguna duda sobre la literalidad de
tales palabras, no así sobre la repercusión que le causaron, totalmente
compatible con la inicialmente expresada".
Aizoon SL, 'sociedad pantalla con disfraz mercantil'
- Así pues, calificada la entidad Aizoon S.L. como "una
sociedad 'pantalla' que, con un disfraz mercantil, tenía como cometido real el
ingresar parte del dinero obtenido por la Asociación Instituto Noos de
Investigación Aplicada en contrataciones que a día de hoy (...) revisten claros
indicios de ser delitos de malversación de caudales públicos, así como ingresar
lucros derivados de supuestas contrataciones privadas que fueron sustraídos de
las declaraciones sobre la Renta de las Personas Físicas de su perceptor para
ser derivadas a través de Aizoon S.L., la cuestión a resolver es la de si puede
cometerse delito contra la Hacienda Pública por no tributar tales
ganancias".
Ocultación de la VISA de la Infanta
- "Viene perfectamente al caso cómo Don Marco Tejeiro
se cuidó muy mucho de que Doña Cristina Federica de Borbón y Grecia apareciera
ante terceros como ajena a los movimientos de las cuentas de la Visa Aizoon
S.L. cuando el dos de octubre de 2.006 envía un correo, obrante al folio 21.865
de esta Pieza, a una empleada del BBVA diciéndole: 'Te escribo para informarte
que estáis enviando correspondencia de VISA de Aizoon, S.L. (ce. 0182-1007-
26-0201520992) a Diagonal 550 2° 2ª de Barcelona a nombre de Cristina de Borbón
y Grecia. Por favor cambiar la dirección del envío a la nuestra, Av. de les
Corts Catalanes 8 Planta. 08173 Sant Cugat del Valles y con poner el nombre de
la empresa es suficiente; no hace falta que en el sobre se vea el nombre de la
Infanta', recomendación que fue cumplimentada inmediatamente por su
destinataria".
No se repartían dividendos, pero se adjudicaban gastos
Al juez Castro le
resulta muy sospechoso que Urdangarín y la Infanta Cristina no se repartieran
dividendos, y escribe al respecto con mucha ironía: "Ninguno de ellos
debió experimentar necesidades económicas cuando conformaron durante todos los
ejercicios el no reparto de dividendos".
Dice el juez que esta
actitud está "perfectamente ajustada a derecho", pero que se aviene
mal con las siguientes conductas:
"1º Que ambos
cargaran a Aizoon S.L. sus gastos personales y familiares.
"2° Que
aparentemente alquilaran parte de su vivienda familiar a Aizoon S.L.
facturándole mensualmente cada uno un alquiler cuando es sabido que dicha
entidad carecía de estructura llamada a ocupar ese espacio.
"3° Que, a mayor
abundamiento, aparentemente Don Iñaki Urdangarin, quien al parecer sentía
necesidades financieras pero extrañamente no precisadas de reparto de
dividendos, obtiene de Aizoon S.L. en el año 2007 un préstamo de 130.000 euros
cuya devolución la Agencia Tributaria no entendió acreditada en su Informe de
14 de enero de 2013 y que en su Informe emitido el 19 de junio del mismo año
dice haber verificado que tenía su origen en una facturación de Aizoon S.L. a
la Asociación Instituto Noos de Investigación Aplicada correspondiente al año
2005 comentando textualmente "operación que, huelga decirlo, carece de
todo sentido" para concluir que daba el préstamo por inexistente".
La 'formación' no 'ignorante' de la Infanta Cristina
- En los 227 folios del Auto, el juez despliegue muchísima
ironía, como esta parte en la que alega que "la formación universitaria,
académica o profesional de Doña Cristina Federica de Borbón y Grecia podría
estar o no acreditada en la Causa pero de ello no necesariamente se
desprendería que, respecto de aquellas materias que no lo estuviera, como puede
ser la contable y tributaria, carezca aquélla de los conocimientos básicos
comunes a un gran número de personas de similar formación, máxime cuando se
vienen prestando dilatados servicios para una entidad financiera en puesto de
gran responsabilidad".
Es decir, que la
Infanta Cristina no era una 'indocumentada' y que por lo tanto no podía alegar
'ignorancia'.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
26459 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 07/02/2014 @ 12:12:43 (GMT+1)
El fascismo español no quiere que la gente piense,recordadlo,Pueblos,Catalanes,Vascos,Galegos,Canarios,Leoneses,etc...No quieren nada más que borregos que sólo piensen en pan y circo,en comer y divertirse, y eso es lo que le dan a la gente desde el psoe y el pp,y otras formaciones fascistas españolas,como iu,upyd,movimiento ciudadano,etc,etc.,para que nadie se levante ,para que nadie tome conciencia de la opresión española,
26460 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 07/02/2014 @ 12:12:43 (GMT+1)
El fascismo español no quiere que la gente piense,recordadlo,Pueblos,Catalanes,Vascos,Galegos,Canarios,Leoneses,etc...No quieren nada más que borregos que sólo piensen en pan y circo,en comer y divertirse, y eso es lo que le dan a la gente desde el psoe y el pp,y otras formaciones fascistas españolas,como iu,upyd,movimiento ciudadano,etc,etc.,para que nadie se levante ,para que nadie tome conciencia de la opresión española,
|
|