José Antonio Monago ha asegurado que "no pretendía ofender a nadie con esta expresión", por la que en cualquier caso, ha pedido "disculpas abiertamente a la comunidad judía".
Según ha comentado, si estuviera en su mano, retiraría esa expresión que reconoce "inadecuada" y que "se ha descontextualizado". "No pretendía ofender a nadie con la expresión 'mercado de judíos'", ha lamentado el dirigente del PP, quien ha pedido "disculpas abiertamente a la comunidad judía".
El presidente extremeño ha realizado estas declaraciones, después de que este jueves señalara en una rueda de prensa, en alusión a las balanzas fiscales, que "esto no es un mercado de judíos".
Palabras injustificables, dice un diputado del PPLa expresión utilizada por el presidente extremeño le habría granjeado críticas desde distintos partidos políticos, incluyendo desde el propio PP. Así, el diputado 'popular'
Gabriel Elorriaga, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso, ha calificado de "injustificables" las palabras del 'barón' extremeño: "Confío en que pida excusas inmediatamente", ha escrito en la red social Twitter.
Jordi Xuclà, portevoz de Exteriores de CiU, ha tachado directamente a Monago de "antisemita" y de "hombre bastante primitivo". "Pida perdón", ha añadido en otro mensaje.
La acusación de "antisemitrismo" le ha llegado también desde la coalición abertzale Amaiur, cuyo diputado
Jon Iñarritu ha equiparado la expresión con "mitos nauseabundos de la Alemania de los años 30", y desde la exdiputada independentista
Pilar Rahola, `para quien la frase de Monago es "propia de un antisemitismo medieval deplorable".
Lea también:-
Extremadura arranca la batalla autonómica del 'qué hay de lo mío': publicará en marzo su propia balanza fiscal-
Hacienda accede a publicar también las balanzas fiscales... en cuanto al gasto del Estado-
Ni más, ni menos: la financiación de Madrid y Cataluña, en la media española con las cuentas territorializadas-
Montoro arranca el plan antisoberanista del Gobierno desmontando las balanzas fiscales en Barcelona