Isabel Valdecabres archivó la denuncia por escrache
de la vicepresidenta del Gobierno
Jueces demócratas salen en defensa de la juez a la que la extrema derecha quiere 'linchar'
- "Con estas posturas los dirigentes del PP se
sitúan al margen de la Constitución"
jueves 06 de febrero de 2014, 17:53h
Lo que grupos mediático extremosos están intentando
hacer -linchar, mediáticamente hablando- a la magistrada Isabel Valdecabres no
es de recibo. Lo dice el portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, que
ha salido en defensa de la juez que ha tenido la 'osadía' de archivar la
denuncia por el escrache contra la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de
Santamaría.
Joaquim Bosch afirma que desde el PP se están
lanzando numerosas descalificaciones contra la magistrada Isabel Valdecabres
por haber formado parte del tribunal de la Audiencia Provincial de Madrid que
ha considerado que no concurrió ninguna infracción penal en el escrache a Soraya
Sáenz de Santamaría. El portavoz de Jueces para la Democracia recuerda que entre
otras acusaciones, varios dirigentes del PP han asegurado que la magistrada "legitima
la violencia y que ha actuado con parcialidad".
En ese sentido, Bosch recuerda que de forma
reiterada, nuestra jurisprudencia ha decretado que "los escraches pacíficos no
constituyen delito alguno y que forman parte de la libertad de expresión y del derecho de
manifestación". Y añade que "no pueden constituir infracción penal si noexiste
violencia ni amenazas ni injurias, por lo que se trata de una forma de protesta
enmarcada en el legítimo derecho de crítica, como ha ocurrido en este caso".
Debe añadirse que este supuesto "ha sido examinado por cuatro jueces, uno en
primera instancia y tres en la segunda, y todos ellos han considerado que los
hechos no constituían ningún delito".
Sin embargo, y pese a ello, la extrema derecha
mediática se la lanzado contra la magistrada, a la que se amenaza incluso con
dar su domicilio para que lo violenten y de la que se han dicho cosas
terribles. A ese respecto, Bosch afirma que "resulta una falta de respeto a la
independencia judicial que se ataque a una magistrada de forma personalizada.
Las resoluciones judiciales pueden ser criticadas, pero en este caso no han
sido desvirtuadas a través de argumentos jurídicos, sino que se ha procedido a
la descalificación personalizada de una magistrada".
Para el portavoz de Jueces para la Democracia, "es
inadmisible que el partido del gobierno no sea capaz de respetar las
instituciones básicas de nuestro país, ni tampoco el sistema de separación de
poderes propio de un Estado de Derecho. Tampoco resulta aceptable que
determinados dirigentes políticos solo admitan las resoluciones judiciales si
les benefician, pero no cuando se sienten perjudicados, en una actitud
contraria a las reglas del juego de un Estado Constitucional".
Y ante ese cúmulo de declaraciones exacerbadas, Joaquím
Bosch afirma rotundo que "con estas posturas los dirigentes del PP se sitúan al
margen de la Constitución. Desde Jueces para la Democracia reclamamos respeto a
las resoluciones judiciales y a las instituciones básicas de nuestro Estado de
Derecho".